Cargando, por favor espere...

Gobierno de la CDMX regulará plataformas de alojamiento
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México busca regular las plataformas digitales de servicios de alojamiento como Airbnb, la cual contempla reformas a la Ley de Turismo local.

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.

Lo anterior porque “se han advertido diversos problemas por la llamada ‘gentrificación’, que incluso ha expulsado a gente de esas colonias (Roma, Condesa, Juárez, entre otras)”, señaló el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres.

Por su parte, el director General de Gobierno Digital en la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, afirmó que quienes rentan deberán inscribirse al padrón de anfitriones en una plataforma 100 por ciento digital y que cada semestre tendrá que hacerlo de manera automática.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.

A decir del especialista Carlos Morales, de la organización no gubernamental El Poder del Consumidor, en este país cada año 16 mil personas mueren en siniestros automotores, alrededor de 140 mil resultan heridas y 40 mil terminan con lesiones graves.

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

Para favorecer la movilidad de los usuarios, el programa "Tu bici viaja en Metro" estará habilitado.

Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.

Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.