Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno de la CDMX regulará plataformas de alojamiento
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.


El Gobierno de la Ciudad de México busca regular las plataformas digitales de servicios de alojamiento como Airbnb, la cual contempla reformas a la Ley de Turismo local.

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.

Lo anterior porque “se han advertido diversos problemas por la llamada ‘gentrificación’, que incluso ha expulsado a gente de esas colonias (Roma, Condesa, Juárez, entre otras)”, señaló el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres.

Por su parte, el director General de Gobierno Digital en la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, afirmó que quienes rentan deberán inscribirse al padrón de anfitriones en una plataforma 100 por ciento digital y que cada semestre tendrá que hacerlo de manera automática.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.