Cargando, por favor espere...

Este viernes se sabrá si Ernestina Godoy será ratificada
Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Cargando...

Mañana 13 de octubre los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano entrevistarán a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Jorge Nader Kuri, consejero presidente del Consejo Judicial Ciudadano (CJC), informó que cada uno de los integrantes recibirá el proyecto de metodología de entrevista como insumo para que todos participen en dicho ejercicio.

Además, instruyó a la Secretaría técnica del CJC enviar el oficio para notificar a la fiscal Ernestina Godoy, así como preparar lo correspondiente para que la entrevista sea en sesión pública y abierta.

Se considerará la información documental que han recibido, los resultados de la consulta pública abierta, la opinión del Consejo Ciudadano de la FGJCDMX, las entrevistas a las personas coordinadoras de las diversas áreas de la fiscalía, las visitas realizadas para conocer los modelos de investigación, así como las manifestaciones que han sido entregadas al consejo judicial por diversos medios.

La posible ratificación de Godoy Ramos ha ocasionado malestar, especialmente a las víctimas de su gestión, quienes en varias ocasiones se han manifestado en contra de que la funcionaria se quede en el cargo cuatro años más, debido a la falta de atención a los múltiples casos.

Ello ha ocasionado marchas, protestas y también que las sesiones en el Congreso de la Ciudad de México tengan retrasos en sus sesiones como la ocurrida el pasado martes y el del jueves de la semana anterior...

 

Morena ignora inconformidad de víctimas de Godoy


Por otro parte y dejando de lado las múltiples protestan en contra de la ratificación de Godoy como Fiscal debido a su pésima gestión al frente de la Fiscalía CDMX, funcionarios del gabinete de Martí Batres y legisladores de Morena apoyaron a la fiscal y afirmaron que está comprometida con las víctimas, sobre todo mujeres, además de su “buen” trabajo para erradicar la impunidad, así como contribuir a la reducción de la incidencia delictiva.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Existen temores fundados de eventuales triunfos con la injerencia del crimen organizado, situación que se ha agudizado en la presente administración, advierte Luis Carlos, exconsejero presidente del hoy INE.

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.

Para Delfina Gómez, dañar a los trabajadores poco importa. Lo importante es quedar bien con el jefe, al cabo ella ya tiene experiencia en esas prácticas.

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

Como resultado de lo que ocurre en Puebla, hoy bajo el gobierno de Miguel Barbosa, no es de extrañar que vaya en aumento el número de quienes lo rechazan.