Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
Cargando, por favor espere...
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la Línea 12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que darán cuenta de los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados, causados por el desplome, así como las responsabilidades de los acusados y otros exservidores públicos.
En rueda de prensa a su llegada los juzgados, el penalista planteó que la Autoridad Judicial conocerá del resultado de las investigaciones efectuadas por la asesoría a su cargo y que serán fundamentales para dar paso al juicio oral.
“Vamos a ofertar 40 medios de prueba dentro de las cuales surgen ahí varias en materia de antropología, sicología, medicina, así como de matemática actuarial y una muy importante que es la del perito ingeniero-arquitecto para ver ahí las responsabilidades y todos lo que viene más adelante (…).
“Hoy es importante porque es el día en que tenemos que exhibir las pruebas para hacer la reclamación del daño; todas son fundamentales porque todas determinan el daño sociológico, físico, el trastorno que se ha tenido y los gastos que ellos han tenido que erogar”, puntualizó.
En esta etapa se expondrá al juez las implicaciones de los acusados, encabezados por el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcacitas Manjarrez y nueve ex funcionarios del Proyecto Metro.
“Si (la autoridad judicial) aceptara todas las pruebas sería maravilloso porque de ahí se desprenderían varios elementos que se llaman pruebas supervivientes y que enjuició podrían ser bastante sobrepeso y eso robustecería en que pudiésemos hacer o solicitar la comparecencia de los cinco últimos directores del Metro dentro de ellos Florencia Serrania, Joel Ortega, etcétera”, apuntó.
Benítez Granados, consideró que si la defensa de los acusados no forma o posponen el inicio del juicio oral habría oportunidad de que más personas se presentarán a rendir un testimonio y cada nombre que se mencione, la persona tendrá que comparecer en el juicio.
Recalcó que, de los hallazgos de posibles responsabilidades de exdirectores del Metro, podrían surgir nuevas acusaciones contra Francisco Bojorquez Hernández, Joel Ortega Cuevas, Jorge Gaviño, Jorge Álmaraz y Florencia Serranía.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera