De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Cargando, por favor espere...
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la Línea 12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que darán cuenta de los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados, causados por el desplome, así como las responsabilidades de los acusados y otros exservidores públicos.
En rueda de prensa a su llegada los juzgados, el penalista planteó que la Autoridad Judicial conocerá del resultado de las investigaciones efectuadas por la asesoría a su cargo y que serán fundamentales para dar paso al juicio oral.
“Vamos a ofertar 40 medios de prueba dentro de las cuales surgen ahí varias en materia de antropología, sicología, medicina, así como de matemática actuarial y una muy importante que es la del perito ingeniero-arquitecto para ver ahí las responsabilidades y todos lo que viene más adelante (…).
“Hoy es importante porque es el día en que tenemos que exhibir las pruebas para hacer la reclamación del daño; todas son fundamentales porque todas determinan el daño sociológico, físico, el trastorno que se ha tenido y los gastos que ellos han tenido que erogar”, puntualizó.
En esta etapa se expondrá al juez las implicaciones de los acusados, encabezados por el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcacitas Manjarrez y nueve ex funcionarios del Proyecto Metro.
“Si (la autoridad judicial) aceptara todas las pruebas sería maravilloso porque de ahí se desprenderían varios elementos que se llaman pruebas supervivientes y que enjuició podrían ser bastante sobrepeso y eso robustecería en que pudiésemos hacer o solicitar la comparecencia de los cinco últimos directores del Metro dentro de ellos Florencia Serrania, Joel Ortega, etcétera”, apuntó.
Benítez Granados, consideró que si la defensa de los acusados no forma o posponen el inicio del juicio oral habría oportunidad de que más personas se presentarán a rendir un testimonio y cada nombre que se mencione, la persona tendrá que comparecer en el juicio.
Recalcó que, de los hallazgos de posibles responsabilidades de exdirectores del Metro, podrían surgir nuevas acusaciones contra Francisco Bojorquez Hernández, Joel Ortega Cuevas, Jorge Gaviño, Jorge Álmaraz y Florencia Serranía.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
CFE acumula deuda récord con proveedores
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Actividad solar podría afectar telecomunicaciones: UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera