Cargando, por favor espere...

Abogados de víctimas de L12 llamarían a exdirectores del Metro
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
Cargando...

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la Línea 12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que darán cuenta de los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados, causados por el desplome, así como las responsabilidades de los acusados y otros exservidores públicos.  

En rueda de prensa a su llegada los juzgados, el penalista planteó que la Autoridad Judicial conocerá del resultado de las investigaciones efectuadas por la asesoría a su cargo y que serán fundamentales para dar paso al juicio oral.

“Vamos a ofertar 40 medios de prueba dentro de las cuales surgen ahí varias en materia de antropología, sicología, medicina, así como de matemática actuarial y una muy importante que es la del perito ingeniero-arquitecto para ver ahí las responsabilidades y todos lo que viene más adelante (…).

“Hoy es importante porque es el día en que tenemos que exhibir las pruebas para hacer la reclamación del daño; todas son fundamentales porque todas determinan el daño sociológico, físico, el trastorno que se ha tenido y los gastos que ellos han tenido que erogar”, puntualizó.

En esta etapa se expondrá al juez las implicaciones de los acusados, encabezados por el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcacitas Manjarrez y nueve ex funcionarios del Proyecto Metro.

“Si (la autoridad judicial) aceptara todas las pruebas sería maravilloso porque de ahí se desprenderían varios elementos que se llaman pruebas supervivientes y que enjuició podrían ser bastante sobrepeso y eso robustecería en que pudiésemos hacer o solicitar la comparecencia de los cinco últimos directores del Metro dentro de ellos Florencia Serrania, Joel Ortega, etcétera”, apuntó.

Benítez Granados, consideró que si la defensa de los acusados no forma o posponen el inicio del juicio oral habría oportunidad de que más personas se presentarán a rendir un testimonio y cada nombre que se mencione, la persona tendrá que comparecer en el juicio.

Recalcó que, de los hallazgos de posibles responsabilidades de exdirectores del Metro, podrían surgir nuevas acusaciones contra Francisco Bojorquez Hernández, Joel Ortega Cuevas, Jorge Gaviño, Jorge Álmaraz y Florencia Serranía.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.