Cargando, por favor espere...
El cobro de piso en la Ciudad de México genera pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos, una situación que repercute en los precios de la canasta básica y en la seguridad de los comerciantes. Por ello, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso capitalino se pronunció por tipificar como delito esa práctica.
La coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso capitalino, Tania Larios Pérez, presentó una iniciativa de ley que propone la creación del artículo 236 bis, esta norma busca sancionar con penas de 15 a 20 años de prisión y multas de tres a cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quienes cometan esa actividad.
En tribuna, Larios Pérez afirmó que los comerciantes, tanto pequeños como medianos, reportan pérdidas económicas que oscilan entre el 20 y el 50 por ciento, llegando incluso hasta el 80 por ciento de sus ganancias, todo ello derivado del cobro de piso.
En ese sentido, destacó que, ante esta problemática, resulta urgente actuar, razón por la cual decidió presentar la propuesta para tipificar el cobro de piso en el Código Penal del Distrito Federal.
Finalmente, mencionó que su propuesta prevé un incremento de las penas en un tercio cuando el delito se cometa contra personas adultas mayores o menores de edad y un aumento de cuatro a ocho años si se emplean armas, violencia física o si el delincuente es un servidor público o forma parte de alguna organización criminal.
Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.
La falta de regulación provocó un alto impacto: en 2024 murieron 533 personas y en los primeros tres meses de 2025, otras 111.
En la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa, titular de la Seduvi CDMX, la diputada Maxta González le cuestionó sobre las construcciones que se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.
En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.
Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera