Cargando, por favor espere...

Piden de 15 a 20 años de cárcel a quienes cobren derecho de piso
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
Cargando...

El cobro de piso en la Ciudad de México genera pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos, una situación que repercute en los precios de la canasta básica y en la seguridad de los comerciantes. Por ello, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso capitalino se pronunció por tipificar como delito esa práctica.

La coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso capitalino, Tania Larios Pérez, presentó una iniciativa de ley que propone la creación del artículo 236 bis, esta norma busca sancionar con penas de 15 a 20 años de prisión y multas de tres a cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quienes cometan esa actividad.

En tribuna, Larios Pérez afirmó que los comerciantes, tanto pequeños como medianos, reportan pérdidas económicas que oscilan entre el 20 y el 50 por ciento, llegando incluso hasta el 80 por ciento de sus ganancias, todo ello derivado del cobro de piso.

En ese sentido, destacó que, ante esta problemática, resulta urgente actuar, razón por la cual decidió presentar la propuesta para tipificar el cobro de piso en el Código Penal del Distrito Federal.

Finalmente, mencionó que su propuesta prevé un incremento de las penas en un tercio cuando el delito se cometa contra personas adultas mayores o menores de edad y un aumento de cuatro a ocho años si se emplean armas, violencia física o si el delincuente es un servidor público o forma parte de alguna organización criminal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.

El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.

El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.

Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.