Cargando, por favor espere...
Transportistas y comerciantes de Naucalpan, Estado de México, organizan una marcha pacífica para el día de hoy, martes 15 de octubre. La manifestación partirá de la entrada principal del parque Naucalli, sobre Periférico y tiene como objetivo protestar contra la violencia y las extorsiones que afectan a la zona.
A través de un comunicado, la Alianza de Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME) se une a esta iniciativa en respuesta a los recientes abusos, extorsiones y agresiones dirigidas a los comerciantes del municipio.
En los últimos días, ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales. Según la organización, Carlos N y Ricardo N, identificados como pseudo líderes, han convertido el trabajo de los comerciantes en un "negocio familiar", sustentado en la violencia y la extorsión.
La situación se agudizó el pasado 12 de octubre, cuando los hermanos Rodríguez provocaron enfrentamientos en los que resultaron dos menores de edad gravemente heridas.
Finalmente, la organización hizo un llamado a los vecinos para que tomen precauciones durante la marcha, que busca exigir dignidad y mejores condiciones laborales ante los hechos recientes de extorsión y violencia en la región.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
Las propuestas de mexicanos organizados, comités de obras, gobiernos estatales y municipales de oposición y organizaciones sociales que conocen las necesidades en los asentamientos humanos fueron desechadas.
La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.
Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.