Cargando, por favor espere...
Transportistas y comerciantes de Naucalpan, Estado de México, organizan una marcha pacífica para el día de hoy, martes 15 de octubre. La manifestación partirá de la entrada principal del parque Naucalli, sobre Periférico y tiene como objetivo protestar contra la violencia y las extorsiones que afectan a la zona.
A través de un comunicado, la Alianza de Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME) se une a esta iniciativa en respuesta a los recientes abusos, extorsiones y agresiones dirigidas a los comerciantes del municipio.
En los últimos días, ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales. Según la organización, Carlos N y Ricardo N, identificados como pseudo líderes, han convertido el trabajo de los comerciantes en un "negocio familiar", sustentado en la violencia y la extorsión.
La situación se agudizó el pasado 12 de octubre, cuando los hermanos Rodríguez provocaron enfrentamientos en los que resultaron dos menores de edad gravemente heridas.
Finalmente, la organización hizo un llamado a los vecinos para que tomen precauciones durante la marcha, que busca exigir dignidad y mejores condiciones laborales ante los hechos recientes de extorsión y violencia en la región.
El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.