Cargando, por favor espere...
Transportistas y comerciantes de Naucalpan, Estado de México, organizan una marcha pacífica para el día de hoy, martes 15 de octubre. La manifestación partirá de la entrada principal del parque Naucalli, sobre Periférico y tiene como objetivo protestar contra la violencia y las extorsiones que afectan a la zona.
A través de un comunicado, la Alianza de Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME) se une a esta iniciativa en respuesta a los recientes abusos, extorsiones y agresiones dirigidas a los comerciantes del municipio.
En los últimos días, ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales. Según la organización, Carlos N y Ricardo N, identificados como pseudo líderes, han convertido el trabajo de los comerciantes en un "negocio familiar", sustentado en la violencia y la extorsión.
La situación se agudizó el pasado 12 de octubre, cuando los hermanos Rodríguez provocaron enfrentamientos en los que resultaron dos menores de edad gravemente heridas.
Finalmente, la organización hizo un llamado a los vecinos para que tomen precauciones durante la marcha, que busca exigir dignidad y mejores condiciones laborales ante los hechos recientes de extorsión y violencia en la región.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Además del decálogo, la dependencia busca mejorar la atención psicológica especializada, evitar la revictimización y asegurar la vinculación interinstitucional para un manejo adecuado de los casos.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.
Federación de estudiantes celebra 26 años de lucha por educación digna
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Confirma Salud 6 casos de gusano barrenador en personas
Desaceleración económica golpeará a 10 estados al cierre del 2025
Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX
Putin sanciona a Microsoft y Zoom por afectar desarrollo tecnológico nacional
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.