La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
La madrugada de este martes 15 de octubre, el presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca, Román Ruiz Bohórquez, fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio particular, ubicado detrás de la iglesia y del Palacio Municipal en el barrio El Calvario, en el distrito de San Pedro Pochutla.
Fue el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, quien confirmó el homicidio e informó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ya investiga el caso; al tiempo en que lamentó el hecho y envió el pésame a los familiares.
Tras el ataque, se reporta que Ruiz Bohórquez logró pedir ayuda y fue trasladado a un consultorio médico, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Desde esta mañana, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal establecieron un cerco perimetral en el domicilio del munícipe asesinado, mientras el personal de la FGEO realiza sus intervenciones.
Cabe destacar que Román Ruiz Bohórquez fue electo en abril de 2023 durante comicios extraordinarios organizados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) bajo el sistema normativo indígena, cuya elección se llevó a cabo de manera extemporánea tras vencerse el plazo para la elección ordinaria a finales de 2022, sin que se resolviera una controversia en tribunales electorales relacionada con la pretensión del entonces presidente municipal, Gabriel Hernández García, de reelegirse.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
La crisis en el mercado del maíz
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.