Cargando, por favor espere...

Nacional
Una semana duró un niño perdido en la selva de Campeche
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.


Después de siete días de búsqueda, un menor de 9 años, identificado como Joel del Carmen, fue localizado en la selva de Campeche. El 5 de octubre, su familia reportó su desaparición en la región de Río Blanco II.

Las autoridades de Campeche informaron que el menor apareció a 12 kilómetros de su hogar. Durante la evaluación médica, el niño presentó signos de deshidratación y hambruna, por lo que lo trasladaron a una unidad médica. Allí determinaron que su estado de salud era estable, requiriendo solo cuidados para contrarrestar los efectos del agotamiento y la deshidratación.

Cerca de 200 personas, entre ciudadanos y autoridades locales, unieron esfuerzos para encontrar a Joel. También contaron con el apoyo de caninos de la 33 Zona Militar y otros equipos de perros de rastreo.

Cabe recordar que el menor desapareció junto con dos perros, que le hicieron compañía durante su tiempo en la selva. Uno de los canes regresó a casa, lo que facilitó el rastreo y la localización del infante.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.