Cargando, por favor espere...
Tras sufrir lesiones provocadas por una fuga de sulfuro de hidrógeno en la refinería de Deer Park, Texas, ocurrida el pasado 10 de octubre, tres trabajadores presentaron una demanda ante el tribunal estatal en Houston contra Petróleos Mexicanos (Pemex).
El incidente provocó la muerte de dos contratistas; asimismo, 35 personas más requirieron atención médica luego de su exposición al gas tóxico.
De acuerdo con las autoridades, la fuga duró más de siete horas, periodo en el que liberó 43 mil 500 libras de sulfuro de hidrógeno, superando en más de 800 veces el límite permitido de emisión.
Cabe destacar que la refinería, con capacidad para procesar 312 mil 500 barriles de crudo por día, operó a baja carga durante el fin de semana mientras se realizaba la investigación del accidente.
El bufete de abogados Buzbee, con sede en Houston, tomó el caso de varias familias afectadas por este incidente. Asimismo, la Junta de Investigación de Riesgos y Seguridad Química de Estados Unidos inició una investigación para determinar las causas del suceso, catalogado como "muy grave".
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
El esclavo moderno admira al capitalista y lo defiende porque considera que su riqueza es el precio justo por arriesgarse a poner una empresa y lidiar “con perezosos trabajadores”.
Adelantada a su tiempo, la poesía de la ecuatoriana Ileana Espinel Cedeño anuncia ya la irrupción de las voces femeninas en la literatura de su país y del continente entero.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.
A ocho días de haber estallado en huelga, la tarde de este miércoles, trabajadores del Colegio de Bachilleres levantaron el bloqueo que mantenían en los 20 planteles del IPN.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La demagogia del millón de viviendas
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.