Cargando, por favor espere...

Política
Les dan las gracias a trabajadores de la Cámara
Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.


La Cámara de Diputados les notificó a los trabajadores que fueron contratados por honorarios en los diferentes grupos parlamentarios y en comisiones, que preparen su salida debido a que se ha terminado su contrato laboral.

Son más de mil los empleados que se encuentran en esta situación. Lo mismo sucede con los trabajadores por honorarios contratados en el Senado de la República y en el Congreso capitalino, pues esos órganos se renuevan cada seis y tres años, respectivamente.

Los empleados publicaron mensajes de alerta y denunciaron sobre la situación que afectaría a los contratados por honorarios en todas las áreas del Palacio Legislativo, incluyendo Comunicación Social.

En las publicaciones, se advirtió sobre el presunto condicionamiento del pago de salarios a trabajar “gratis” durante tres meses, junio, julio y agosto, con la promesa de una posible “recontratación” en la nueva Legislatura.

En los mensajes que circulan por redes sociales informaron sobre las restricciones de contratos y de las actividades que se venían haciendo. “Se reporta recorte masivo en la Cámara de Diputados. Están despidiendo personal de honorarios, incluidas personas reporteras, editoras, de redes, foto, cámaras, etcétera, ilegalmente, les ofrecen dos opciones: 1. Renunciar, que les den 3 meses de sueldo, y laborar sin pago hasta el 31 de agosto con la promesa de “recontratarlas en septiembre”, dice la publicación.

“2. Seguir cobrando hasta agosto, pero “irse” sin liquidación y sin posibilidad de nueva contratación. ¡Exigimos respeto a los derechos de nuestrxs compañerxs! #NoMasAbusosEnMedios”, agrega el texto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Avalan pago para trabajadores que perciben sólo propinas

Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.

Sinaloa, lejos de empleos con salarios dignos

Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.

Suman hasta 40 mil mdp los fondos extraídos de Afores

La suma representa la extracción de recursos de alrededor de 3.5 y cuatro millones de cuentas inactivas

Reclaman vales de despensa trabajadores del Senado

Recibos registran pagos de vales, pero empleados no han recibido el dinero.

Se corregirá error en el dictamen de la reforma de pensiones

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Meten en cintura a transportistas del Edomex

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

El sistema de salud en México: entre recortes y austeridad

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Temen por su futuro más de 3 mil trabajadores de órganos autónomos

Aunque las funciones de estos organismos serán asumidas por dependencias federales, las autoridades no han garantizado que los puestos de trabajo también se transfieran a estas dependencias.

Inician huelga de hambre trabajadores de Pemex en Campeche

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

Industria de la deuda y de la pobreza

Los trabajadores informales son, naturalmente, presa fácil de esta industria rapaz por sus condiciones sociales en términos de bajo nivel educativo, escasa información y falta de colaterales para acceder a la banca formal.

tur.jpg

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que Ankara finalmente aprobará la solicitud de ingreso de Finlandia a la OTAN.

Lunes próximo votarán propuesta del Fondo de Pensiones para el Bienestar

La iniciativa contempla reformar las leyes del Seguro Social y del Infonavit para dirigir los ahorros no reclamados hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar;

Bloqueos en Ecatepec provocó pérdidas millonarias y 30% de ausentismo laboral

Las protestas de trabajadores del municipio, debido a la falta de pagos por parte del gobierno local de extracción morenista, ocasionaron bloqueos que duraron más de 40 horas

Docentes instalan plantón indefinido en el Zócalo: CNTE exige aumento salarial

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.

Piden transportistas que bicis y mototaxis se incluyan en Movilidad Integrada

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.