El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) informó que ya concluyó la instalación de las 31 nuevas trabes que forman parte del proyecto de renivelación en la Línea 9 del Metro, las cuales abarcan 65 de los 230 metros lineales del área de intervención, específicamente en el tramo entre Pantitlán y Velódromo.
Las autoridades indicaron que comenzaron con el colado de concreto en los diafragmas situados entre las trabes para proporcionar rigidez al viaducto. Además, en la interestación Pantitlán-Puebla, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro sustituyó elementos críticos de la vía, incluyendo balasto, rieles, pistas de rodamiento, fijaciones y aisladores. También se avanzó en la corrección geométrica del tramo entre las estaciones Velódromo y Pantitlán, con 2.9 kilómetros completados de un total de siete.
A pesar de los trabajos para la renivelación en la Línea 9 del Metro, las autoridades correspondientes aún no determinan la fecha para su reapertura, la cual se tenía prevista para el pasado 25 de mayo de 2024; por lo que los trabajos llevan por lo menos dos semanas de retraso en las etapas del proyecto que incluyen el cierre de la línea en diciembre de 2023 hasta la instalación de equipos y las pruebas del Metro.
La renivelación se volvió urgente tras la detección de hundimientos significativos en la estación Pantitlán, algunos de hasta 80 centímetros, que obligaban a los trenes a reducir la velocidad al ingresar a la estación para evitar daños mecánicos. Con la colocación de las nuevas trabes, se espera una mejora en la conducción y en la seguridad de los trenes al entrar a la estación.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro operará de manera limitada el 24 de diciembre
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.
Luego de permanecer suspendido el servicio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el tramo de Moctezuma a Isabela Católico reanudó los viajes que van desde la terminal de Pantitlán hasta Isabel la Católica.
López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
Los usuarios también denunciaron la demora del transporte alternativo que ofreció la Semovi.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Acusan a “Andy” López Beltrán por nexos con el crimen organizado
Por presencia militar de EE. UU., países de la CELAC llaman a defender la paz y la democracia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.