Cargando, por favor espere...
Jorge Luis López Villegas, uniformado que grabó en el Metro de la Ciudad de México un video con la actriz de cine para adultos, Luna Bella, reanudará actividades el próximo domingo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Unidad de Policía Metropolitana, donde se encuentra adscrito, informó su abogado Diego Colín, debido a que el policía se encuentra separado de sus funciones.
López Villegas conocido también como el “Señor Indomable” realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina, ubicadas en la Zona Rosa, de la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, donde estuvo acompañado de seguidores y miembros de la comunidad de creación de contenidos porno.
En la protesta el uniformado con pancarta en mano, donde se leía “es de humanos equivocarse”, exigió su reinstalación, demanda que le fue concedida por lo que en los próximos días seguirá trabajando con normalidad, pero bajo investigación
López Villegas grabó un video sosteniendo un encuentro sexual con la actriz Luna Bella en un vagón de la Línea 6 de Metro de la Ciudad de México situación que ocasionó malestar entre los usuarios del metro y una condena contra las autoridades capitalinas.
En la manifestación, el uniformado ofreció una disculpa pública a la sociedad y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana por su comportamiento.
Tras la polémica desatada por utilizar un servicio de transporte público en un video para promover la suscripción a una plataforma de contenidos eróticos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) identificó a Jorge Luis López Villegas como integrante de su corporación y lo suspendió para iniciar una investigación en su contra. Dos días después de ser separado de su cargo como Policía Segundo.
En un comunicado, el policía afirmó que su labor como creador de contenido nunca ha interferido con su trabajo en la policía capitalina, ya que en sus videos no utiliza logotipos ni emblemas institucionales.
“El vestuario que portaba es simplemente eso, un disfraz que se compra en cualquier tienda no forma parte de ninguna corporación y mucho menos tiene algún tipo de insignia", dijo.
Además, aseguró que la grabación la realizó en su tiempo libre, cuando no estaba de servicio. Sin embargo, reconoció que fue un error realizarla dentro del Metro, lo que resultó en una falta administrativa y su suspensión.
“Reconozco mis errores en esta situación, asumo las consecuencias de mis actos y ofrezco una disculpa pública a mis compañeros en SSC, a la sociedad en general y a todo aquél que se haya sentido ofendido con mis acciones”, apuntó.
El propio Jorge Luis López Villegas y seguidores exigieron que no se le discrimine por un segundo trabajo y tampoco el trabajo sexual que pudiera ejercer cualquier persona.
En entrevista posterior, Jorge Luis López Villegas explicó que la grabación en el vagón de la Línea 6 del Metro fue una invitación que hizo el equipo de la actriz de contenido sexual Luna Bella.
Apuntó que fue citado a las 23:00 horas -cuando el flujo de usuarios disminuye- en las instalaciones del Metro y ahí se encontró con Luna Bella y varios actores y extras que participaron en la grabación.
“De manera irresponsable asumí que la producción contaba con los permisos necesarios para grabar ahí, ya que ninguna autoridad nos mencionó lo contrario, incluso el vagón e instalaciones estaban libres de usuarios”, argumentó.
Sin embargo, el uniformado ha caído en diversas contradicciones, debido a que, en sus primeras declaraciones, argumentó que la grabación fue hecha a través de una técnica videográfica conocida como pantalla verde, para sobreponer a un personaje en una situación o fondo deferente sin estar en el lugar, en este caso, las instalaciones del Metro.
López Villegas mantenía hasta este 11 de julio un proceso interno en la dirección de asuntos internos y sería el consejo de honor y justicia el que realice las acciones pertinentes para resolver su caso y determinar su reinstalación a su puesto de trabajo o su sanción o baja definitiva a la corporación policial, sin embargo, tras la protesta, el uniformado regresará el próximo domingo a laborar.
Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.
México entre los tres países más violentos de América Latina: BM
Primero de mayo, la vigente trascendencia de la clase obrera
Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal
Cepal recorta estimación de crecimiento para México
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Más de 2 millones de niños viven sin padres en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera