Cargando, por favor espere...
El próximo jefe de la oficina de la presidencia, Lázaro Cárdenas Batel aseguró que ve con optimismo la labor y responsabilidad que tendrá por su nuevo encargo, pese a los retos que enfrenta el gobierno contra el crimen organizado. Sin embargo, reconoció que no será sencillo gobernar México.
“Sencillo no, es una cosa de esta dimensión, el gobierno de un país como México, nunca será algo sencillo, lo veo con optimismo que es distinto, sencillo no”, afirmó
El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo, aunque, aclaró, lo ve con optimismo.
“Por otro lado, Cárdenas Batel refirió que independientemente del presidente que sea electo en Estados Unidos se tiene que mantener la relación, con respeto a la soberanía nacional.
“Somos vecinos y no nos vamos a cambiar de casa, así que habrá que procurar entendernos sobre la base de nuestra dignidad, de nuestra soberanía, pero es una relación que tenemos que mantener, no importa quien sea el presidente de los Estados Unidos”, indicó.
Entrevistado a su salida de la casa de transición de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Cárdenas Batel afirmó que dentro de sus primeros planes está llevarse “bien con todo el gabinete, ayudar en las tareas de coordinación y seguir instrucciones de la presidenta”.
Aseguró que “siempre será importante entablar diálogo con los partidos de oposición”, aunque advirtió que eso será una decisión de la presidenta.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.
Los diputados locales de Oaxaca, la mayoría morenistas, olvidaron el lema sobre la austeridad del Presidente de la República.
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
Los primeros 100 días de gobierno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) se enmarcan en una crisis económica, tanto interna como externa.
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
'Si no trabajo un día no como… y tampoco mi niño'
Critican abandono en alcaldía Álvaro Obregón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera