Cargando, por favor espere...

“No será sencillo gobernar México”, admite Lázaro Cárdenas Batel
El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo.
Cargando...

El próximo jefe de la oficina de la presidencia, Lázaro Cárdenas Batel aseguró que ve con optimismo la labor y responsabilidad que tendrá por su nuevo encargo, pese a los retos que enfrenta el gobierno contra el crimen organizado. Sin embargo, reconoció que no será sencillo gobernar México.

“Sencillo no, es una cosa de esta dimensión, el gobierno de un país como México, nunca será algo sencillo, lo veo con optimismo que es distinto, sencillo no”, afirmó

El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo, aunque, aclaró, lo ve con optimismo.

“Por otro lado, Cárdenas Batel refirió que independientemente del presidente que sea electo en Estados Unidos se tiene que mantener la relación, con respeto a la soberanía nacional.

“Somos vecinos y no nos vamos a cambiar de casa, así que habrá que procurar entendernos sobre la base de nuestra dignidad, de nuestra soberanía, pero es una relación que tenemos que mantener, no importa quien sea el presidente de los Estados Unidos”, indicó.

Entrevistado a su salida de la casa de transición de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Cárdenas Batel afirmó que dentro de sus primeros planes está llevarse “bien con todo el gabinete, ayudar en las tareas de coordinación y seguir instrucciones de la presidenta”.

Aseguró que “siempre será importante entablar diálogo con los partidos de oposición”, aunque advirtió que eso será una decisión de la presidenta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.

El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.

Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.