Cargando, por favor espere...

“No será sencillo gobernar México”, admite Lázaro Cárdenas Batel
El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo.
Cargando...

El próximo jefe de la oficina de la presidencia, Lázaro Cárdenas Batel aseguró que ve con optimismo la labor y responsabilidad que tendrá por su nuevo encargo, pese a los retos que enfrenta el gobierno contra el crimen organizado. Sin embargo, reconoció que no será sencillo gobernar México.

“Sencillo no, es una cosa de esta dimensión, el gobierno de un país como México, nunca será algo sencillo, lo veo con optimismo que es distinto, sencillo no”, afirmó

El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo, aunque, aclaró, lo ve con optimismo.

“Por otro lado, Cárdenas Batel refirió que independientemente del presidente que sea electo en Estados Unidos se tiene que mantener la relación, con respeto a la soberanía nacional.

“Somos vecinos y no nos vamos a cambiar de casa, así que habrá que procurar entendernos sobre la base de nuestra dignidad, de nuestra soberanía, pero es una relación que tenemos que mantener, no importa quien sea el presidente de los Estados Unidos”, indicó.

Entrevistado a su salida de la casa de transición de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Cárdenas Batel afirmó que dentro de sus primeros planes está llevarse “bien con todo el gabinete, ayudar en las tareas de coordinación y seguir instrucciones de la presidenta”.

Aseguró que “siempre será importante entablar diálogo con los partidos de oposición”, aunque advirtió que eso será una decisión de la presidenta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con el primer gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) se aceleró el desmantelamiento de la política agropecuaria del gobierno mexicano.

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los diputados locales de Oaxaca, la mayoría morenistas, olvidaron el lema sobre la austeridad del Presidente de la República.

Hasta el pasado 23 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impartió mil 423 conferencias de prensa matutinas.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.