Cargando, por favor espere...

PAN plantea “pausa” en su alianza con el PRI
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
Cargando...

Con el fin de encontrar la identidad panista y debido a que así lo ha manifestado su militancia a nivel nacional, el Partido Acción Nacional (PAN) perfiló una pausa en su alianza electoral con el PRI, su aliado de los procesos electorales de 2021 al 2024.

El coordinador de la bancada del blanquiazul en la Cámara de Diputados, Jorge Romero señaló lo anterior y rechazó que esa pausa sea a causa de los conflictos internos del Revolucionario Institucional (PRI).

De igual modo, el diputado federal rechazó hablar si la coalición con el PRI en los pasado comicios perjudicó a Acción Nacional.

Sin embargo, Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con Movimiento Ciudadano (MC) un bloque opositor de “contención de barbaridades” en el Congreso de la Unión.

“Nosotros, en lo parlamentario, en las cámaras, por supuesto si es que coinciden PRI e incluso MC, todo lo que no sea el oficialismo, claro que el PAN está dispuesto a mantener un bloque de oposición de contención de barbaridades, pero en lo electoral, pero en lo programático, el PAN, me parece ya es el sentir a nivel nacional, ya tenemos que poner una pausa y repensarnos como PAN”, puntualizó

A insistencia de que sí pondrían pausa a una futura alianza electoral con el PRI, Romero lo confirmó: “Sí, así lo he dicho tal cual; tenemos en el PAN que volver a encontrar nuestra identidad, nuestras causas, que son las que llenaban plazas hacía muchos años; el PAN llenaba plazas por causas y esas son las que vamos a reencontrar”, recalcó.

Sobre si el PAN fuera solo a las elecciones federales intermedias de 2027, Romero señaló: “tenemos que generar nuestro debate interno; te puedo asegurar que de los principalísimos temas que tenemos que debatir es nuestra política aliancista con respecto a 2027, pero insisto, creo que es un sentir general el hoy ponerle una pausa y reidentificarnos”, recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

Las levaduras pertenecen a un tipo de hongos muy pequeños que únicamente podemos observar con ayuda de un microscopio.

Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.

Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

El dios griego de los pastores y rebaños era representado con la figura de un hombre salvaje que tenía los pies de cabra.