Cargando, por favor espere...

PAN plantea “pausa” en su alianza con el PRI
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
Cargando...

Con el fin de encontrar la identidad panista y debido a que así lo ha manifestado su militancia a nivel nacional, el Partido Acción Nacional (PAN) perfiló una pausa en su alianza electoral con el PRI, su aliado de los procesos electorales de 2021 al 2024.

El coordinador de la bancada del blanquiazul en la Cámara de Diputados, Jorge Romero señaló lo anterior y rechazó que esa pausa sea a causa de los conflictos internos del Revolucionario Institucional (PRI).

De igual modo, el diputado federal rechazó hablar si la coalición con el PRI en los pasado comicios perjudicó a Acción Nacional.

Sin embargo, Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con Movimiento Ciudadano (MC) un bloque opositor de “contención de barbaridades” en el Congreso de la Unión.

“Nosotros, en lo parlamentario, en las cámaras, por supuesto si es que coinciden PRI e incluso MC, todo lo que no sea el oficialismo, claro que el PAN está dispuesto a mantener un bloque de oposición de contención de barbaridades, pero en lo electoral, pero en lo programático, el PAN, me parece ya es el sentir a nivel nacional, ya tenemos que poner una pausa y repensarnos como PAN”, puntualizó

A insistencia de que sí pondrían pausa a una futura alianza electoral con el PRI, Romero lo confirmó: “Sí, así lo he dicho tal cual; tenemos en el PAN que volver a encontrar nuestra identidad, nuestras causas, que son las que llenaban plazas hacía muchos años; el PAN llenaba plazas por causas y esas son las que vamos a reencontrar”, recalcó.

Sobre si el PAN fuera solo a las elecciones federales intermedias de 2027, Romero señaló: “tenemos que generar nuestro debate interno; te puedo asegurar que de los principalísimos temas que tenemos que debatir es nuestra política aliancista con respecto a 2027, pero insisto, creo que es un sentir general el hoy ponerle una pausa y reidentificarnos”, recalcó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El último recurso para detener esta embestida y frenar el colapso, es la organización del pueblo en un gran frente.

También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.

Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Ricardo Anaya negó las razones de AMLO en su iniciativa para eliminar organismos autónomos como el INAI, el IFT, la Cofece y la CRE, entre otras, al considerar de una mentira que sean muy costosos.

Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando

Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

Al estar sometida a un proceso de ratificación, la fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy no tiene la autoridad moral para discutir el presupuesto de la dependencia para el 2024.