Cargando, por favor espere...

Política
PAN acusa a Sheinbaum de violar la Constitución con gira propagandística en 22 estados
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.


Foto: Internet

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de violar la Constitución al extender la difusión de su informe de gobierno más allá del plazo legal y transformarlo en una gira propagandística por 22 estados del país.
En su denuncia, el PAN argumentó que la presidenta utilizó recursos públicos en logística, espectaculares y mítines masivos, lo que representa una promoción personalizada prohibida por el Artículo 134 constitucional.

La denuncia señala que la presidenta rebasó los límites legales establecidos por la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que restringen la difusión del informe de gobierno al periodo entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre de 2025.

Ante lo anterior, el PAN pide al INE que suspenda de manera inmediata el evento gubernamental en el Zócalo programado para el 5 de octubre y todas las giras que impliquen promoción indebida de la presidenta. 

La bancada de esa fuerza política en la Cámara de Diputados, insistió en que la ley es clara y debe cumplirse por todas y todos, incluyendo a quien ocupa la Presidencia de la República, ya que la difusión del informe de gobierno fuera del plazo legal constituye una infracción sancionable, aunado a que la promoción personalizada de Sheinbaum se hace con recursos públicos. 

"El TEPJF ya ha resuelto en casos anteriores que difundir informes fuera del plazo legal constituye una infracción sancionable, pues desvirtúa la rendición de cuentas y otorga ventajas indebidas frente a otros actores políticos", señalaron los legisladores. 

La queja, firmada por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, remarca que la omisión de medidas cautelares permitiría violaciones que afectarían irreversiblemente la equidad democrática.

La panista recordó que el Artículo 134 constitucional prohíbe expresamente usar nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen propaganda personalizada con recursos públicos.

Ante la denuncia, el INE podría ordenar la suspensión de las giras y eventos de la presidenta si considera que se está violando la Constitución y la ley electoral. La resolución también podría tener implicaciones políticas y legales para la presidenta y su gobierno.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido su derecho a informar a la ciudadanía y ha argumentado que su gira es una forma de rendir cuentas y escuchar a la gente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.