Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una queja formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la presidenta Claudia Sheinbaum, acusándola de violar la Constitución al extender la difusión de su informe de gobierno más allá del plazo legal y transformarlo en una gira propagandística por 22 estados del país.
En su denuncia, el PAN argumentó que la presidenta utilizó recursos públicos en logística, espectaculares y mítines masivos, lo que representa una promoción personalizada prohibida por el Artículo 134 constitucional.
La denuncia señala que la presidenta rebasó los límites legales establecidos por la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que restringen la difusión del informe de gobierno al periodo entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre de 2025.
Ante lo anterior, el PAN pide al INE que suspenda de manera inmediata el evento gubernamental en el Zócalo programado para el 5 de octubre y todas las giras que impliquen promoción indebida de la presidenta.
La bancada de esa fuerza política en la Cámara de Diputados, insistió en que la ley es clara y debe cumplirse por todas y todos, incluyendo a quien ocupa la Presidencia de la República, ya que la difusión del informe de gobierno fuera del plazo legal constituye una infracción sancionable, aunado a que la promoción personalizada de Sheinbaum se hace con recursos públicos.
"El TEPJF ya ha resuelto en casos anteriores que difundir informes fuera del plazo legal constituye una infracción sancionable, pues desvirtúa la rendición de cuentas y otorga ventajas indebidas frente a otros actores políticos", señalaron los legisladores.
La queja, firmada por la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, remarca que la omisión de medidas cautelares permitiría violaciones que afectarían irreversiblemente la equidad democrática.
La panista recordó que el Artículo 134 constitucional prohíbe expresamente usar nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen propaganda personalizada con recursos públicos.
Ante la denuncia, el INE podría ordenar la suspensión de las giras y eventos de la presidenta si considera que se está violando la Constitución y la ley electoral. La resolución también podría tener implicaciones políticas y legales para la presidenta y su gobierno.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido su derecho a informar a la ciudadanía y ha argumentado que su gira es una forma de rendir cuentas y escuchar a la gente.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.
La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Estudiantes recuerdan el #2DeOctubre con histórica marcha en CDMX; policía reprime
Denuncia “Alito” Moreno a Sheinbaum por justificar expropiación de terrenos
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Nueve municipios poblanos en rango sostenible de deuda: CEFP
A un año del Gobierno Federal, percepción de inseguridad sigue alta
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera