Cargando, por favor espere...

CDMX
CCH Sur pacta regresar a clases cuando existan garantías de seguridad
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.


Alrededor de 300 profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur llevaron a cabo una asamblea virtual en la que acordaron que no regresarán a clases presenciales hasta que cuenten con las condiciones mínimas de seguridad, por lo que tienen planeado llevar un pliego petitorio de 13 puntos este viernes 3 de octubre a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre las peticiones sobresalen medidas como: frenar la venta de drogas, prohibir el consumo de alcohol dentro de las instalaciones, aumentar el número de vigilantes capacitados e instalar torniquetes y detectores de metales en los accesos para alumnos.

Asimismo, los docentes recordaron que fue el pasado 4 de abril cuando advirtieron a las autoridades correspondientes sobre el clima de violencia que se manifestaba de diferentes maneras y la urgencia de instalar más cámaras de videovigilancia en cada uno de los edificios.

Reiteraron que la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas derivó en el asesinato del alumno Jesús Israel, el pasado 22 de septiembre.

Finalmente, demandaron aumento de recursos humanos y materiales del servicio médico y del departamento de psicopedagogía, mismos que están destinados a los estudiantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.