Cargando, por favor espere...

CDMX
CCH Sur pacta regresar a clases cuando existan garantías de seguridad
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.


Alrededor de 300 profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur llevaron a cabo una asamblea virtual en la que acordaron que no regresarán a clases presenciales hasta que cuenten con las condiciones mínimas de seguridad, por lo que tienen planeado llevar un pliego petitorio de 13 puntos este viernes 3 de octubre a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre las peticiones sobresalen medidas como: frenar la venta de drogas, prohibir el consumo de alcohol dentro de las instalaciones, aumentar el número de vigilantes capacitados e instalar torniquetes y detectores de metales en los accesos para alumnos.

Asimismo, los docentes recordaron que fue el pasado 4 de abril cuando advirtieron a las autoridades correspondientes sobre el clima de violencia que se manifestaba de diferentes maneras y la urgencia de instalar más cámaras de videovigilancia en cada uno de los edificios.

Reiteraron que la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas derivó en el asesinato del alumno Jesús Israel, el pasado 22 de septiembre.

Finalmente, demandaron aumento de recursos humanos y materiales del servicio médico y del departamento de psicopedagogía, mismos que están destinados a los estudiantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.