Cargando, por favor espere...

CDMX
CCH Sur pacta regresar a clases cuando existan garantías de seguridad
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.


Alrededor de 300 profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur llevaron a cabo una asamblea virtual en la que acordaron que no regresarán a clases presenciales hasta que cuenten con las condiciones mínimas de seguridad, por lo que tienen planeado llevar un pliego petitorio de 13 puntos este viernes 3 de octubre a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entre las peticiones sobresalen medidas como: frenar la venta de drogas, prohibir el consumo de alcohol dentro de las instalaciones, aumentar el número de vigilantes capacitados e instalar torniquetes y detectores de metales en los accesos para alumnos.

Asimismo, los docentes recordaron que fue el pasado 4 de abril cuando advirtieron a las autoridades correspondientes sobre el clima de violencia que se manifestaba de diferentes maneras y la urgencia de instalar más cámaras de videovigilancia en cada uno de los edificios.

Reiteraron que la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas derivó en el asesinato del alumno Jesús Israel, el pasado 22 de septiembre.

Finalmente, demandaron aumento de recursos humanos y materiales del servicio médico y del departamento de psicopedagogía, mismos que están destinados a los estudiantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.