Cargando, por favor espere...

Política
PAN entrega recursos a firma fraudulenta
El PAN registró un pago por 394 mil 168 pesos a favor de Munir Hayek, según documentos oficiales correspondientes a los convenios TN/DGA/25/008 y TN/DGA/25/007.


La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), encabezada por Jorge Romero, otorgó casi 400 mil pesos a la firma Munir Hayek, la cual se encuentra vinculada con una red fraudulenta de negocios en Oaxaca.

El PAN registró un pago por 394 mil 168 pesos a favor de Munir Hayek, según documentos oficiales correspondientes a los convenios TN/DGA/25/008 y TN/DGA/25/007, disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia. Ese monto se destinó para justificar supuestas auditorías sobre los estados financieros del propio comité nacional que dirige Romero.

En 2016, investigaciones periodísticas revelaron que el despacho contable Munir Hayek apoyó al exgobernador Ulises Ruiz en la constitución del Grupo Inmobiliario del Papaloapan (GIPSA). A través de esta empresa, el exmandatario y personas cercanas introdujeron 33 millones de pesos en efectivo al sistema bancario, al utilizar nombres de pobladores de escasos recursos como falsos compradores de viviendas.

GIPSA desarrolló el fraccionamiento "Los Álamos" en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca. Aunque anunciaron la construcción de 118 viviendas, únicamente levantaron dos, según información publicada por los periodistas Diego Osorno e Irving Huerta.

Además, Ulises Ruiz usó a habitantes de esa colonia para que realizaran depósitos en efectivo como supuestos enganches. La suma total alcanzó los 33 millones de pesos. Más adelante, varias de esas personas declararon que desconocían el fraccionamiento. Además, formaban parte del 61 por ciento de la población en situación de pobreza en esa zona, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Durante la gestión de Marko Cortés al frente del PAN, antecesor de Jorge Romero, el partido ya había destinado 990 mil 930 pesos al mismo despacho. La firma figuró como comisaria de GIPSA y administró tanto los archivos contables como la documentación relacionada con los compradores ficticios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.