Cargando, por favor espere...
La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), encabezada por Jorge Romero, otorgó casi 400 mil pesos a la firma Munir Hayek, la cual se encuentra vinculada con una red fraudulenta de negocios en Oaxaca.
El PAN registró un pago por 394 mil 168 pesos a favor de Munir Hayek, según documentos oficiales correspondientes a los convenios TN/DGA/25/008 y TN/DGA/25/007, disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia. Ese monto se destinó para justificar supuestas auditorías sobre los estados financieros del propio comité nacional que dirige Romero.
En 2016, investigaciones periodísticas revelaron que el despacho contable Munir Hayek apoyó al exgobernador Ulises Ruiz en la constitución del Grupo Inmobiliario del Papaloapan (GIPSA). A través de esta empresa, el exmandatario y personas cercanas introdujeron 33 millones de pesos en efectivo al sistema bancario, al utilizar nombres de pobladores de escasos recursos como falsos compradores de viviendas.
GIPSA desarrolló el fraccionamiento "Los Álamos" en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca. Aunque anunciaron la construcción de 118 viviendas, únicamente levantaron dos, según información publicada por los periodistas Diego Osorno e Irving Huerta.
Además, Ulises Ruiz usó a habitantes de esa colonia para que realizaran depósitos en efectivo como supuestos enganches. La suma total alcanzó los 33 millones de pesos. Más adelante, varias de esas personas declararon que desconocían el fraccionamiento. Además, formaban parte del 61 por ciento de la población en situación de pobreza en esa zona, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Durante la gestión de Marko Cortés al frente del PAN, antecesor de Jorge Romero, el partido ya había destinado 990 mil 930 pesos al mismo despacho. La firma figuró como comisaria de GIPSA y administró tanto los archivos contables como la documentación relacionada con los compradores ficticios.
En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...
Jesús Zambrano seguirá insistiendo ante el INE la firma de un Acuerdo Nacional por la Paz, la Seguridad y la Estabilidad para los procesos electorales.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.
Los mexicanos del Sur del país deben preocuparse por la situación y apoyar a quienes quieren un mejor futuro para la zona.
AMLO desempolvó argumentos contra el fraude que utilizó en comicios anteriores, excepto en el 2000 y 2018; no había descalificado las leyes ni a las autoridades electorales que hoy quiere “destazar por corruptas y derrochadoras”.
Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.
Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida
Ciudad de México.- El nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Markos Cortéz Mendoza, señaló que esa fuerza política tendrá actitud de colaboración, pero jamás de subordinación ante el nuevo gobierno.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Castro anunció sus primeras disposiciones para refundar al país, entre ellas subsidios a la educación y la energía, la protección de los recursos naturales y el respeto a los derechos humanos.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera