Cargando, por favor espere...
“Ya desaparecimos a Vicente, ya matamos a Marco, ahora sigues tú”, esta es la amenaza directa que recibió, en su cuenta personal de Facebook, Samantha Valeria Colón Morales, tras el asesinato de su cuñado Marco Antonio Suástegui y la desaparición forzada de su esposo Vicente Iván Suástegui.
En conferencia de prensa, la esposa buscadora denunció que recibió las amenazas el pasado 8 y 11 de mayo; asimismo, responsabilizó a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero por cualquier atentado en su contra o en perjuicio de su familia.
Además, manifestó que el Estado mexicano ha cumplido con las medidas cautelares que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 27 de octubre de 2021; de igual manera, la Fiscalía General del Estado también pidió el 18 de abril aplicar acciones de protección, pero, la dependencia estatal lo ha hecho de manera intermitente.
Colón Morales recordó que, el 6 de agosto de 2021, hombres armados se llevaron a su esposo Vicente tras concluir su jornada como taxista en Acapulco. A la fecha, no existe rastro de su paradero. Dos personas recibieron sentencia por el caso y otra permanece detenida; sin embargo, las autoridades no han revelado quién ordenó la desaparición.
Con respecto a su cuñado Marco Antonio Suástegui, dijo que el 18 de abril recibió fue atacado el 18 de abril pasado y falleció ocho días después. Según la denunciante, esta nueva agresión pretende silenciar la exigencia de justicia y búsqueda.
El lunes 12 de mayo, durante una reunión con autoridades de seguridad estatal, la subsecretaría de Prevención reconoció que no cuenta con personal suficiente para otorgar escoltas. Solo ofrecieron patrullajes aleatorios, sin vigilancia permanente.
“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó.
Samantha Colón hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la gobernadora Evelyn Salgado y a la alcaldesa Abelina López Rodríguez para que actúen con urgencia. Reclamó que, a 20 días del asesinato de Marco Antonio, el gobierno no ha informado avances en la investigación.
Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
Autoridades estiman hasta 36 fenómenos entre ciclones y huracanes.
Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.
Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.
La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
Las utilidades representan un derecho constitucional de la fuerza trabajadora mexicana, quien presta un trabajo a cambio de un salario.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.
Daruwalla, fue un eminente profesor que impartió clases en el Government College de Lahore.
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
Magisterio rechaza aumento del 9% anunciado por Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.