Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma electoral busca eliminar a la oposición, asegura PRI y PAN
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.


Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados rechazaron las mesas de diálogo impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la reforma electoral; ambos calificaron la propuesta como una "farsa" y señalaron que su verdadero objetivo consiste en debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y borrar a la oposición del mapa político.

Al respecto, Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad. “Está muy claro, se trata de una trampa. La Comisión no muestra disposición al diálogo. Además, no la preside Pablo Gómez, sino Claudia Sheinbaum”, expresó el legislador.

Moreira también señaló que la reforma plantea un sistema de partido único, con atribuciones que rebasan la Constitución y los estatutos. “Buscan eliminar a la oposición y consolidar un partido hegemónico. Frente al posible fracaso de su proyecto, Morena no planea soltar el poder”, advirtió.

Por su parte, Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN, acusó al gobierno de usar el diálogo como fachada para imponer una dictadura. “La reforma electoral de Sheinbaum representa el Plan C de López Obrador. Pretenden perpetuarse en el poder sin mayoría real. Con el 54 por ciento de los votos, quieren ignorar al 46 por ciento restante”, criticó la diputada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.