Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma electoral busca eliminar a la oposición, asegura PRI y PAN
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.


Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados rechazaron las mesas de diálogo impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la reforma electoral; ambos calificaron la propuesta como una "farsa" y señalaron que su verdadero objetivo consiste en debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y borrar a la oposición del mapa político.

Al respecto, Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad. “Está muy claro, se trata de una trampa. La Comisión no muestra disposición al diálogo. Además, no la preside Pablo Gómez, sino Claudia Sheinbaum”, expresó el legislador.

Moreira también señaló que la reforma plantea un sistema de partido único, con atribuciones que rebasan la Constitución y los estatutos. “Buscan eliminar a la oposición y consolidar un partido hegemónico. Frente al posible fracaso de su proyecto, Morena no planea soltar el poder”, advirtió.

Por su parte, Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN, acusó al gobierno de usar el diálogo como fachada para imponer una dictadura. “La reforma electoral de Sheinbaum representa el Plan C de López Obrador. Pretenden perpetuarse en el poder sin mayoría real. Con el 54 por ciento de los votos, quieren ignorar al 46 por ciento restante”, criticó la diputada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.

A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.