Cargando, por favor espere...
Cientos de usuarios de la Línea 7 del metro fueron desalojados este viernes en el tramo que va de Tacuba a El Rosario, es decir, cuando el tren regresaba de su recorrido.
Los pasajeros expresaron su inconformidad, debido a la falta de información o de alguna explicación de parte de las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Los usuarios también denunciaron la demora del transporte alternativo que ofreció la Semovi.
El caos afuera de las estaciones que fueron temporalmente cerradas se prolongó por más de una hora, debido a la falta de medios de transporte para trasladarse a sus centros de trabajo, servicio médico, escuelas y demás actividades de hoy.
El STC informó que técnicos especializados en instalaciones fijas ajustaron un aparato de cambio de vía en la estación Camarones, por lo cual se suspendió el servicio de Tacuba a El Rosario, tramo donde se ofreció servicio alterno con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
En tanto siguió en operación el servicio de trenes de Barranca del Muerto a Tacuba. Sin embargo, la también llamada línea Dorada corre diariamente del Rosario a Barranca del Muerto y Viceversa, es decir, Barranca del Muerto al Rosario.
En una tarjeta informativa el Metro detalló que personal de incidentes tomó conocimiento de la situación que afectó al aparato cambio de vía para realizar la investigación correspondiente.
El servicio de la Línea 7 se restableció al cien por ciento alrededor de las 11:00 horas, por lo que las corridas de los trenes se ofrecen de manera habitual de Barranca del Muerto a El Rosario.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
A Morena se le cayó la Línea 12, muchas veces chocaron los vagones causando muertes y se les quemó el centro de mando.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Con motivo de Nochebuena y Navidad, el Sistema de Transporte modificará sus horarios de servicio: Semovi.
La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.
Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.
Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Por secuestro y extorsión, detienen a exfuncionario de Fiscalía de Chiapas
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera