Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores del Metro manifestaron este jueves su creciente preocupación por la inseguridad y el mantenimiento en la Línea 12 del Metro, pues aseguran presentan bamboleos en varias interestaciones, lo que puede implicar un peligro para los capitalinos.
Lo anterior, informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”, por lo que reiteraron que han informado y alertado repetidamente sobre una serie de problemas persistentes en la también llamada Línea Dorada, sin que hasta el momento tengan respuesta a esas observaciones de parte de la autoridad.
Los trabajadores representados en el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SMTSTC), detallaron que uno de los problemas más preocupantes es la recurrencia de fallas en los modos de conducción de los trenes, lo que ha resultado en retrasos significativos en el servicio y, en ocasiones, ha requerido la intervención de otros trenes para asistir en situaciones de emergencia.
Y como ejemplo citaron el caso de un incidente reciente en la estación Tezonco, lo que demuestra la gravedad de las fallas y la urgente necesidad de abordarlas.
Falta de comunicación entre estaciones
Los trabajadores también alertaron sobre una falta de comunicación en la estación Tláhuac, específicamente en los puntos de Mando Local (P.M.L.) y Mando Tren (P.M.T.). La ausencia de sonorización en las plataformas y la falta de extensión telefónica dificultan la coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia, lo que representa un riesgo grave para la seguridad operativa.
Explicaron que se ha registrado una deficiente iluminación en todas las interestaciones de la Línea 12, situación que ya se ha reportado como un problema recurrente, lo que agrava aún más las condiciones de seguridad y comodidad para los usuarios y trabajadores, especialmente durante la noche y por las mañanas.
“Se han reportado problemas de estabilidad y bamboleo entre varias estaciones, incluyendo Tlaltenco-Zapotitlán, Olivos-Tezonco y Lomas Estrella-San Andrés Tomatlán. Estos problemas indican una necesidad urgente de inspección y mantenimiento de las vías y la infraestructura relacionada, para prevenir posibles incidentes graves”, indicaron.
Por todo lo anterior, el SMTSTC reiteraron su solicitud de una reunión urgente con el Director General del Metro, Guillermo Calderón para discutir estas preocupaciones en detalle y colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas. Además, solicitan información sobre la entrega pendiente de monedas conmemorativas para los trabajadores, una cuestión que sigue sin resolverse desde los años 2022, 2023 y 2024.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
En la industria textil, las malas condiciones laborales se han normalizado, sobre todo en los países del Sur Global, donde se encuentran la mayoría de las empresas.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.
La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.
La reforma no limita la autonomía de los trabajadores, quienes podrán seguir aceptando o rechazando pedidos libremente con varias apps.
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.
Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.
Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Paro nacional de agricultores afecta 17 estados
Se alistan 2,200 trabajadores para los Juegos Nacionales del Deporte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera