Cargando, por favor espere...

Alertan trabajadores del Metro riesgos en L12
Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.
Cargando...

Trabajadores del Metro manifestaron este jueves su creciente preocupación por la inseguridad y el mantenimiento en la Línea 12 del Metro, pues aseguran presentan bamboleos en varias interestaciones, lo que puede implicar un peligro para los capitalinos.

 

Lo anterior, informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”, por lo que reiteraron que han informado y alertado repetidamente sobre una serie de problemas persistentes en la también llamada Línea Dorada, sin que hasta el momento tengan respuesta a esas observaciones de parte de la autoridad.

 

Los trabajadores representados en el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SMTSTC), detallaron que uno de los problemas más preocupantes es la recurrencia de fallas en los modos de conducción de los trenes, lo que ha resultado en retrasos significativos en el servicio y, en ocasiones, ha requerido la intervención de otros trenes para asistir en situaciones de emergencia.

 

Y como ejemplo citaron el caso de un incidente reciente en la estación Tezonco, lo que demuestra la gravedad de las fallas y la urgente necesidad de abordarlas.

 

Falta de comunicación entre estaciones

 

Los trabajadores también alertaron sobre una falta de comunicación en la estación Tláhuac, específicamente en los puntos de Mando Local (P.M.L.) y Mando Tren (P.M.T.). La ausencia de sonorización en las plataformas y la falta de extensión telefónica dificultan la coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia, lo que representa un riesgo grave para la seguridad operativa.

 

Explicaron que se ha registrado una deficiente iluminación en todas las interestaciones de la Línea 12, situación que ya se ha reportado como un problema recurrente, lo que agrava aún más las condiciones de seguridad y comodidad para los usuarios y trabajadores, especialmente durante la noche y por las mañanas.

 

“Se han reportado problemas de estabilidad y bamboleo entre varias estaciones, incluyendo Tlaltenco-Zapotitlán, Olivos-Tezonco y Lomas Estrella-San Andrés Tomatlán. Estos problemas indican una necesidad urgente de inspección y mantenimiento de las vías y la infraestructura relacionada, para prevenir posibles incidentes graves”, indicaron.

 

Por todo lo anterior, el SMTSTC reiteraron su solicitud de una reunión urgente con el Director General del Metro, Guillermo Calderón para discutir estas preocupaciones en detalle y colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas. Además, solicitan información sobre la entrega pendiente de monedas conmemorativas para los trabajadores, una cuestión que sigue sin resolverse desde los años 2022, 2023 y 2024. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

Hoy día las leyes y la población están sometidas al dominio del capital. Bajo las leyes del mercado, la población entera está sometida; y en lugar de ciudadanía lo que hay es gente explotada: proletariado.

Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

Los empleados del INAH exigieron regular los pagos, firmar contratos antes de iniciar labores de continuidad laboral y frenar los recortes.

La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas

Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.

La falta de empleos y oportunidades no sólo debe interesar a los afectados, sino también a los gobernantes responsables que se ocupan en garantizar que en su población haya equidad.