La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores de la fábrica de grasa “El Oso” se manifestaron en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia capitalina para exigir a las autoridades un plazo para acceder a recoger sus pertenencias y materia de trabajo.
Con consignas y diversas cartulinas donde relataron la injusticia ocurrida por la desaparición de su fuente de trabajo, los manifestantes solicitaron que “les sean devueltos todos los insumos, la maquinaria, la materia prima, los muebles, nuestro laboratorio, todo lo que se encuentra dentro de la planta para poder seguir laborando”.
Esto luego de que hace un par de semanas se llevara a cabo un desalojo en las instalaciones de la fábrica "El Oso", ubicada en la alcaldía Benito Juárez. En dicha operación el personal de seguridad sacó gran parte de las pertenencias de la empresa a la calle.
Ahora, alrededor de 100 trabajadores exigen a las autoridades una hora y fecha para poder sacar sus herramientas de trabajo, pertenencias, insumos y maquinaria. “Lo único que buscamos es recuperar nuestra fuente de ingresos y continuar con nuestra vida laboral”, gritaron los trabajadores.
Tras la manifestación, los trabajadores lograron una mesa de diálogo con las autoridades del gobierno de la Ciudad de México. Claudia Meza, representante de los manifestantes, indicó que ya cuentan con un nuevo edificio en la alcaldía Iztapalapa, cuyo espacio será para continuar laborando con la producción de productos.
“Una de las exigencias que estamos haciendo es que nos sean devueltos todos los insumos, la maquinaria, la materia prima, los muebles, nuestro laboratorio, todo lo que se encuentra dentro de la planta para poder seguir laborando”, declaró Meza.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
La CIA en acción, Venezuela en peligro
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
De no ir en alianza, PRI y PAN arriesgan cuatro alcaldías en 2027
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera