Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Trabajadores de la fábrica de grasa “El Oso” se manifestaron en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia capitalina para exigir a las autoridades un plazo para acceder a recoger sus pertenencias y materia de trabajo.
Con consignas y diversas cartulinas donde relataron la injusticia ocurrida por la desaparición de su fuente de trabajo, los manifestantes solicitaron que “les sean devueltos todos los insumos, la maquinaria, la materia prima, los muebles, nuestro laboratorio, todo lo que se encuentra dentro de la planta para poder seguir laborando”.
Esto luego de que hace un par de semanas se llevara a cabo un desalojo en las instalaciones de la fábrica "El Oso", ubicada en la alcaldía Benito Juárez. En dicha operación el personal de seguridad sacó gran parte de las pertenencias de la empresa a la calle.
Ahora, alrededor de 100 trabajadores exigen a las autoridades una hora y fecha para poder sacar sus herramientas de trabajo, pertenencias, insumos y maquinaria. “Lo único que buscamos es recuperar nuestra fuente de ingresos y continuar con nuestra vida laboral”, gritaron los trabajadores.
Tras la manifestación, los trabajadores lograron una mesa de diálogo con las autoridades del gobierno de la Ciudad de México. Claudia Meza, representante de los manifestantes, indicó que ya cuentan con un nuevo edificio en la alcaldía Iztapalapa, cuyo espacio será para continuar laborando con la producción de productos.
“Una de las exigencias que estamos haciendo es que nos sean devueltos todos los insumos, la maquinaria, la materia prima, los muebles, nuestro laboratorio, todo lo que se encuentra dentro de la planta para poder seguir laborando”, declaró Meza.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera