Cargando, por favor espere...

Trabajadores de El Oso logran una mesa de diálogo tras manifestación
Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.
Cargando...

Trabajadores de la fábrica de grasa “El Oso” se manifestaron en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia capitalina para exigir a las autoridades un plazo para acceder a recoger sus pertenencias y materia de trabajo.

Con consignas y diversas cartulinas donde relataron la injusticia ocurrida por la desaparición de su fuente de trabajo, los manifestantes solicitaron que “les sean devueltos todos los insumos, la maquinaria, la materia prima, los muebles, nuestro laboratorio, todo lo que se encuentra dentro de la planta para poder seguir laborando”.

Esto luego de que hace un par de semanas se llevara a cabo un desalojo en las instalaciones de la fábrica "El Oso", ubicada en la alcaldía Benito Juárez. En dicha operación el personal de seguridad sacó gran parte de las pertenencias de la empresa a la calle.

Ahora, alrededor de 100 trabajadores exigen a las autoridades una hora y fecha para poder sacar sus herramientas de trabajo, pertenencias, insumos y maquinaria. “Lo único que buscamos es recuperar nuestra fuente de ingresos y continuar con nuestra vida laboral”, gritaron los trabajadores.

Tras la manifestación, los trabajadores lograron una mesa de diálogo con las autoridades del gobierno de la Ciudad de México. Claudia Meza, representante de los manifestantes, indicó que ya cuentan con un nuevo edificio en la alcaldía Iztapalapa, cuyo espacio será para continuar laborando con la producción de productos.

“Una de las exigencias que estamos haciendo es que nos sean devueltos todos los insumos, la maquinaria, la materia prima, los muebles, nuestro laboratorio, todo lo que se encuentra dentro de la planta para poder seguir laborando”, declaró Meza.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

No se reportan heridos por el momento.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.

Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.