Cargando, por favor espere...

PAN acudirá a la OEA para denunciar posible fraude en elección de jueces
El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) acudirá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar “el fraude” que el Gobierno Federal está preparando en el próximo proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.

Jorge Romero, dirigente nacional del blanquiazul, anunció que este partido político también realizará movilizaciones y acciones de resistencia civil en varios puntos del país, debido al cúmulo de anomalías que se han presentado en la organización del proceso.

Aseguró que las personas candidatas que llegaron a la boleta fueron previamente seleccionadas por autoridades federales, por lo que resulta falso el argumento de que será el pueblo quien los va a elegir., por lo que, agregó, solo puede resumirse como “el inicio del fin de las elecciones libres en México”. 

El exdiputado federal anticipó que, de aquí a junio, el PAN no soltará el tema y que recurrirá “a lo que queda del Poder Judicial” para promover acciones de inconstitucionalidad, amparos colectivos y los recursos que sean necesarios, además de que acudirá ante la Organización de Estados Americanos para denunciar el fraude que se está preparando”.

Por otro lado, Romero exigió también al Instituto Nacional Electoral que permita la presencia de observadores internacionales a fin de que puedan seguir el desarrollo de la elección que se llevará a cabo en junio.

En tanto, el abogado Roberto Gil Zuarth, quien buscó participar en este proceso para el cargo de ministro pero fue rechazado, delineó el “recuento del fraude” y aseguró que “no vamos a poder votar por todos los cargos”.

Explicó que, por ejemplo, el cargo de Magistrado de Circuito Especializado en Competencia Económica y Telecomunicaciones, será elegido en Iztapalapa, zona ampliamente dominada por Morena y no por todo el país.

Denunció que también hay candidatos a modo, como María Estela Ríos, consejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador; Selena Cruz, magistrada laboral relacionada con Luisa María Alcalde; Fabiana Estrada, coordinadora de la ponencia de Arturo Zaldívar; Eduardo Santillán, representante de Morena en la Ciudad de México; Federico Anaya, asesor de Martí Batres; y Luis Rafael Hernández, procurador agrario en el sexenio pasado.

Los panistas también denunciaron que el conteo de votos no será llevado a cabo por los ciudadanos, no se cancelarán las boletas sobrantes, no habrá urnas diferenciadas, ni conteo rápido o PREP. Añadió que las boletas generarán confusión ya que “ni ellos le entienden”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

Ciudad de México.- El exdiputado michoacano Marko Cortés, asumirá el nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), quien venció a Manuel Gómez Morin.

Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

Los tres partidos de la alianza acordaron homogeneizar la comunicación hacia los ciudadanos en todas sus campañas.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

Los magistrados y jueces optaron por el aviso de jubilación o licencia prejubilatoria para concluir sus carreras como juzgadores federales.

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.

En esta contienda, compiten la exsenadora Adriana Dávila y el diputado federal con licencia Jorge Romero.