La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) acudirá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar “el fraude” que el Gobierno Federal está preparando en el próximo proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.
Jorge Romero, dirigente nacional del blanquiazul, anunció que este partido político también realizará movilizaciones y acciones de resistencia civil en varios puntos del país, debido al cúmulo de anomalías que se han presentado en la organización del proceso.
Aseguró que las personas candidatas que llegaron a la boleta fueron previamente seleccionadas por autoridades federales, por lo que resulta falso el argumento de que será el pueblo quien los va a elegir., por lo que, agregó, solo puede resumirse como “el inicio del fin de las elecciones libres en México”.
El exdiputado federal anticipó que, de aquí a junio, el PAN no soltará el tema y que recurrirá “a lo que queda del Poder Judicial” para promover acciones de inconstitucionalidad, amparos colectivos y los recursos que sean necesarios, además de que acudirá ante la Organización de Estados Americanos para denunciar el fraude que se está preparando”.
Por otro lado, Romero exigió también al Instituto Nacional Electoral que permita la presencia de observadores internacionales a fin de que puedan seguir el desarrollo de la elección que se llevará a cabo en junio.
En tanto, el abogado Roberto Gil Zuarth, quien buscó participar en este proceso para el cargo de ministro pero fue rechazado, delineó el “recuento del fraude” y aseguró que “no vamos a poder votar por todos los cargos”.
Explicó que, por ejemplo, el cargo de Magistrado de Circuito Especializado en Competencia Económica y Telecomunicaciones, será elegido en Iztapalapa, zona ampliamente dominada por Morena y no por todo el país.
Denunció que también hay candidatos a modo, como María Estela Ríos, consejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador; Selena Cruz, magistrada laboral relacionada con Luisa María Alcalde; Fabiana Estrada, coordinadora de la ponencia de Arturo Zaldívar; Eduardo Santillán, representante de Morena en la Ciudad de México; Federico Anaya, asesor de Martí Batres; y Luis Rafael Hernández, procurador agrario en el sexenio pasado.
Los panistas también denunciaron que el conteo de votos no será llevado a cabo por los ciudadanos, no se cancelarán las boletas sobrantes, no habrá urnas diferenciadas, ni conteo rápido o PREP. Añadió que las boletas generarán confusión ya que “ni ellos le entienden”.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
Acusó estrategia coordinada con financiamiento ilícito, injerencia de partidos y violaciones graves a la equidad y legalidad del proceso.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
El ministro Jorge Pardo Rebolledo argumentó que Bravo Olivas, quien se postuló como candidato a una magistratura de circuito, carece de interés legítimo para controvertir dicha elección.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
Organizaciones acusan obstrucción al acceso a la justicia y violación directa a la Constitución.
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
Únicamente entre el 12.57 a 13.32 por ciento del electorado ejerció su derecho al voto en la jornada del domingo 1° de junio
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
Dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Colapsan bancos de sangre y laboratorios en Gaza
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera