Cargando, por favor espere...

Votos nulos se imponen en elección del Poder Judicial
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
Cargando...

En la pasada jornada electoral del 1º de junio, se registraron un total de ocho millones 197 mil 552 votos nulos, lo cual representó el 10.77 por ciento, cifra que superó cualquier candidatura para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con los datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con la plataforma, se tiene un total del 74.31 por ciento de actas computadas; de estas, el número de sufragios anulados por el electorado rebasó con amplitud los votos obtenidos por los dos candidatos que encabezan la lista para ocupar el cargo a la presidencia de la SCJN.

De los candidatos varones, Hugo Aguilar Ortiz lleva un total de tres millones 932 mil 720 sufragios a su favor, lo cual representa el 5.16 por ciento y es seguido por la candidata femenina Lenia Batres Guadarrama, en funciones, quien acumuló tres millones 725 mil 384 votos, equivalentes al 4.89 por ciento.

Según el sitio del Cómputo Distrital Judicial 2025 del INE, la participación ciudadana alcanza, hasta ahora, el 11.41 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

La decisión del Gobierno Federal dejó a la Exportadora de Sal sin clientes consolidados, provocando una fuerte reducción en su producción anual.

Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.