Cargando, por favor espere...

Votos nulos se imponen en elección del Poder Judicial
El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.
Cargando...

En la pasada jornada electoral del 1º de junio, se registraron un total de ocho millones 197 mil 552 votos nulos, lo cual representó el 10.77 por ciento, cifra que superó cualquier candidatura para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con los datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con la plataforma, se tiene un total del 74.31 por ciento de actas computadas; de estas, el número de sufragios anulados por el electorado rebasó con amplitud los votos obtenidos por los dos candidatos que encabezan la lista para ocupar el cargo a la presidencia de la SCJN.

De los candidatos varones, Hugo Aguilar Ortiz lleva un total de tres millones 932 mil 720 sufragios a su favor, lo cual representa el 5.16 por ciento y es seguido por la candidata femenina Lenia Batres Guadarrama, en funciones, quien acumuló tres millones 725 mil 384 votos, equivalentes al 4.89 por ciento.

Según el sitio del Cómputo Distrital Judicial 2025 del INE, la participación ciudadana alcanza, hasta ahora, el 11.41 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.

Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

Organizaciones acusan obstrucción al acceso a la justicia y violación directa a la Constitución.

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

El alza en servicios, vivienda y alimentos preparados mantiene presión sobre los precios.

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones