Cargando, por favor espere...
En la pasada jornada electoral del 1º de junio, se registraron un total de ocho millones 197 mil 552 votos nulos, lo cual representó el 10.77 por ciento, cifra que superó cualquier candidatura para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con los datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con la plataforma, se tiene un total del 74.31 por ciento de actas computadas; de estas, el número de sufragios anulados por el electorado rebasó con amplitud los votos obtenidos por los dos candidatos que encabezan la lista para ocupar el cargo a la presidencia de la SCJN.
De los candidatos varones, Hugo Aguilar Ortiz lleva un total de tres millones 932 mil 720 sufragios a su favor, lo cual representa el 5.16 por ciento y es seguido por la candidata femenina Lenia Batres Guadarrama, en funciones, quien acumuló tres millones 725 mil 384 votos, equivalentes al 4.89 por ciento.
Según el sitio del Cómputo Distrital Judicial 2025 del INE, la participación ciudadana alcanza, hasta ahora, el 11.41 por ciento.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.
El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
Andy aseguró haber pagado en hospedaje 7 mil 500 pesos por noche, lo que equivale al costo básico del cuarto; sin embargo, omitió detallar el resto de los gastos.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.
La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.
nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.