La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
Cargando, por favor espere...
En la comunidad de Ulapa, municipio de Tetepango, Hidalgo, se reportó una explosión seguida de un incendio de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual fue ocasionado por una toma clandestina utilizada presuntamente para el robo de combustible.
El saldo del siniestro es la muerte de dos personas y por lo menos 12 más resultaron heridas con quemaduras de gravedad.
Las autoridades locales dieron a conocer que el estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia. Elementos de Protección Civil (PC) y elementos municipales acudieron al lugar donde localizaron una fuga activa en el ducto de Pemex y varias camionetas incendiadas, las cuales presuntamente transportaban bidones con hidrocarburos que fueron sustraídos de manera ilegal.
Posterior a ello, la Fiscalía General de la República (FGR), tomó conocimiento del caso y abrió una carpeta de investigación por los delitos relacionados con robo de hidrocarburos y daños a infraestructura federal.
Cabe mencionar que, en lo que va del 2025, Pemex ha detectado más de 800 tomas ilegales en todo el país, de las cuales un número importante se concentra en el estado de Hidalgo.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
CDMX tardará 62 años en erradicar la pobreza, según ONG
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.