Cargando, por favor espere...

Nacional
Explota ducto de Pemex en Hidalgo, deja 2 muertos
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.


En la comunidad de Ulapa, municipio de Tetepango, Hidalgo, se reportó una explosión seguida de un incendio de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual fue ocasionado por una toma clandestina utilizada presuntamente para el robo de combustible.

El saldo del siniestro es la muerte de dos personas y por lo menos 12 más resultaron heridas con quemaduras de gravedad.

Las autoridades locales dieron a conocer que el estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia. Elementos de Protección Civil (PC) y elementos municipales acudieron al lugar donde localizaron una fuga activa en el ducto de Pemex y varias camionetas incendiadas, las cuales presuntamente transportaban bidones con hidrocarburos que fueron sustraídos de manera ilegal.

Posterior a ello, la Fiscalía General de la República (FGR), tomó conocimiento del caso y abrió una carpeta de investigación por los delitos relacionados con robo de hidrocarburos y daños a infraestructura federal.

Cabe mencionar que, en lo que va del 2025, Pemex ha detectado más de 800 tomas ilegales en todo el país, de las cuales un número importante se concentra en el estado de Hidalgo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La aerolínea del Estado terminará diciembre con 52 pasajeros

Para aumentar la afluencia a implementado promociones

Confirman primer deceso por metapneumovirus humano en Puebla

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas

Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.

Alto costo de canasta básica está provocando hambruna: Rita Contreras

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

Recorta Gobierno Federal presupuesto para justicia militar

El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.

Imagen no disponible

buzos de la noticias, aniversario

Jubilación debe ser 100% para todos los trabajadores del ISSSTE

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

Juez federal niega suspensión para designación de magistrados del TEPJF

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

bid.jpg

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

Sistema Cutzamala pierde agua; prevén peores condiciones de sequía

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

Tren Maya no alcanza las metas de movilización

De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.

Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.

La Cuarta Transformación: la paradoja entre lo que es y lo que imagina ser

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

Autonomía y equidad de género, compromisos del rector de la UNAM

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.