En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Cargando, por favor espere...
Padres de familia del Jardín de Niños “Melchor Ocampo” en San Jerónimo Tlacochahuaya, en el estado de Oaxaca, exigieron a los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudar clases de manera inmediata, de lo contrario, advirtieron que solicitarán la incorporación de docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para garantizar la educación de sus hijos.
La comunidad expresó su preocupación por el impacto de la suspensión de clases en el desarrollo académico y personal de los alumnos.
A través de un oficio, el presidente municipal, Severiano Agustín Sánchez, pidió a los maestros regresar a las aulas a partir del día 2 de junio. Como mediador, destacó la inconformidad de los padres y la ciudadanía ante la interrupción educativa, que vulnera el derecho a la educación.
De la misma manera, subrayó que el retraso en las actividades escolares afecta gravemente la formación integral de los estudiantes.
Finalmente, el edil afirmó que su administración busca únicamente garantizar condiciones dignas para el aprendizaje de los niños, sin más interrupciones. En caso de no atenderse la solicitud, se gestionará la llegada de nuevos docentes para asegurar la continuidad educativa.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
Revelan salario de hijo de Adán Augusto López en la Cámara de Diputados
Estudiantes recuerdan el #2DeOctubre con histórica marcha en CDMX; policía reprime
Envían a prisión de Israel a mexicanos detenidos en flotilla humanitaria
Hundimiento amenaza a la Ciudad de México
¡2 de octubre no se olvida! Marcha hoy en Tlatelolco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.