Cargando, por favor espere...
Padres de familia del Jardín de Niños “Melchor Ocampo” en San Jerónimo Tlacochahuaya, en el estado de Oaxaca, exigieron a los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudar clases de manera inmediata, de lo contrario, advirtieron que solicitarán la incorporación de docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para garantizar la educación de sus hijos.
La comunidad expresó su preocupación por el impacto de la suspensión de clases en el desarrollo académico y personal de los alumnos.
A través de un oficio, el presidente municipal, Severiano Agustín Sánchez, pidió a los maestros regresar a las aulas a partir del día 2 de junio. Como mediador, destacó la inconformidad de los padres y la ciudadanía ante la interrupción educativa, que vulnera el derecho a la educación.
De la misma manera, subrayó que el retraso en las actividades escolares afecta gravemente la formación integral de los estudiantes.
Finalmente, el edil afirmó que su administración busca únicamente garantizar condiciones dignas para el aprendizaje de los niños, sin más interrupciones. En caso de no atenderse la solicitud, se gestionará la llegada de nuevos docentes para asegurar la continuidad educativa.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año
La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.
La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.