Cargando, por favor espere...

Nacional
Padres lanzan ultimátum a la CNTE, regresan a clases o serán sustituidos
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.


Padres de familia del Jardín de Niños “Melchor Ocampo” en San Jerónimo Tlacochahuaya, en el estado de Oaxaca, exigieron a los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudar clases de manera inmediata, de lo contrario, advirtieron que solicitarán la incorporación de docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para garantizar la educación de sus hijos.

La comunidad expresó su preocupación por el impacto de la suspensión de clases en el desarrollo académico y personal de los alumnos.

A través de un oficio, el presidente municipal, Severiano Agustín Sánchez, pidió a los maestros regresar a las aulas a partir del día 2 de junio. Como mediador, destacó la inconformidad de los padres y la ciudadanía ante la interrupción educativa, que vulnera el derecho a la educación.

De la misma manera, subrayó que el retraso en las actividades escolares afecta gravemente la formación integral de los estudiantes.

Finalmente, el edil afirmó que su administración busca únicamente garantizar condiciones dignas para el aprendizaje de los niños, sin más interrupciones. En caso de no atenderse la solicitud, se gestionará la llegada de nuevos docentes para asegurar la continuidad educativa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

No es espionaje, es coordinación, responde Sheinbaum sobrevuelos estadounidenses en México

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

Extraditan a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas acusado de lavado de dinero

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

pre.jpg

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

chiapas.jpg

En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.

¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

“Competencia desafiante”, Xóchitl Gálvez compite contra el aparato de Estado

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Maestros a receso, levantan plantón en Chiapas

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

Líder de MC a favor de investigación de alcaldesa acusada de nexos con cárteles

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

De las 50 ciudades más violentas del mundo, México tiene 20

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

Se pospone primer Simulacro Nacional

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

En México, 172 niños viven en cárceles

Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.

No habrá subsidio en combustibles durante vacaciones

El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.

Pegasus, Galileo y otros programas espía vulneran la seguridad en México

Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.

Anuncian movilización por la paz y seguridad en Sinaloa

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

sis.jpg

Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.