Cargando, por favor espere...
Padres de familia del Jardín de Niños “Melchor Ocampo” en San Jerónimo Tlacochahuaya, en el estado de Oaxaca, exigieron a los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudar clases de manera inmediata, de lo contrario, advirtieron que solicitarán la incorporación de docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para garantizar la educación de sus hijos.
La comunidad expresó su preocupación por el impacto de la suspensión de clases en el desarrollo académico y personal de los alumnos.
A través de un oficio, el presidente municipal, Severiano Agustín Sánchez, pidió a los maestros regresar a las aulas a partir del día 2 de junio. Como mediador, destacó la inconformidad de los padres y la ciudadanía ante la interrupción educativa, que vulnera el derecho a la educación.
De la misma manera, subrayó que el retraso en las actividades escolares afecta gravemente la formación integral de los estudiantes.
Finalmente, el edil afirmó que su administración busca únicamente garantizar condiciones dignas para el aprendizaje de los niños, sin más interrupciones. En caso de no atenderse la solicitud, se gestionará la llegada de nuevos docentes para asegurar la continuidad educativa.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.
Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.
La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.