Cargando, por favor espere...

CDMX alcanza cuarto lugar nacional en casos de secuestro
La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.
Cargando...

El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que durante los primeros meses de la administración de la jefa de gobierno Clara Brugada, la Ciudad de México alcanzó el cuarto lugar nacional en casos de secuestro, con un total de 38 incidentes. Este número empata con el estado de Tamaulipas, aunque con menos víctimas registradas.

Mientras tanto, a nivel nacional Chihuahua encabezó la lista con 131 casos en el mismo periodo, seguido por Chiapas con 64, que ocupó el segundo lugar. Puebla registró 31 casos, lo que lo ubicó en el quinto sitio.

Al listado se sumó Sonora con 29 casos y se posicionó en el sexto lugar; Michoacán, con 28, ocupó el séptimo y Oaxaca, con 27, se colocó en el octavo; con respecto a Nuevo León, este registró 26 casos y ocupó el noveno lugar, mientras que Veracruz, con 23, quedó en décimo sitio.

Hasta el cierre de abril, en todo el país sumaron 536 casos de secuestro. Cada carpeta de investigación incluyó una o más víctimas, y los demás estados registraron entre uno y 22 casos cada uno.

El informe del SNSP también incluyó a los estados que no reportaron secuestros, entre ellos se encuentran: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Nayarit y Yucatán.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Te has preguntado en alguna ocasión ¿cuántas ciudades hay en el mundo?, la respuesta quizá sea que no, pues son cosas que no las tenemos en nuestras prioridades, pero, para el tema de esta ocasión, te diremos cuántas hay.

Están involucradas entre 400 y 600 personas.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.