Cargando, por favor espere...

CDMX
CDMX alcanza cuarto lugar nacional en casos de secuestro
La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.


El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que durante los primeros meses de la administración de la jefa de gobierno Clara Brugada, la Ciudad de México alcanzó el cuarto lugar nacional en casos de secuestro, con un total de 38 incidentes. Este número empata con el estado de Tamaulipas, aunque con menos víctimas registradas.

Mientras tanto, a nivel nacional Chihuahua encabezó la lista con 131 casos en el mismo periodo, seguido por Chiapas con 64, que ocupó el segundo lugar. Puebla registró 31 casos, lo que lo ubicó en el quinto sitio.

Al listado se sumó Sonora con 29 casos y se posicionó en el sexto lugar; Michoacán, con 28, ocupó el séptimo y Oaxaca, con 27, se colocó en el octavo; con respecto a Nuevo León, este registró 26 casos y ocupó el noveno lugar, mientras que Veracruz, con 23, quedó en décimo sitio.

Hasta el cierre de abril, en todo el país sumaron 536 casos de secuestro. Cada carpeta de investigación incluyó una o más víctimas, y los demás estados registraron entre uno y 22 casos cada uno.

El informe del SNSP también incluyó a los estados que no reportaron secuestros, entre ellos se encuentran: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Nayarit y Yucatán.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.