Cargando, por favor espere...

Remesas a México se enfrían en abril: bajan 12.1% anual
El ingreso de divisas por este concepto fue el más bajo en 12 años; factores políticos y económicos en EE.UU. estarían detrás del fenómeno.
Cargando...

Durante abril pasado, México reportó el ingreso de cuatro mil 761 millones de dólares por concepto de remesas, lo que representó una disminución anual de 12.1 por ciento, según datos del Banco de México (Banxico).

Con esta cifra correspondiente al cuarto mes del año, las remesas registraron su caída anual más pronunciada desde 2012, reflejando un menor dinamismo en el envío de estos recursos.

De forma acumulada, hasta abril de este año el país recibió 19 mil 15 millones de dólares en envíos de dinero del exterior, lo que significó una reducción de 2.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Por tipo de envío, el total de 19 mil 15 millones se distribuyó de la siguiente manera: 99 por ciento mediante medios electrónicos, 0.8 por ciento en efectivo y sólo 0.2 por ciento mediante giros postales, según Banxico.

Al respecto, Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, afirmó que la caída en el flujo de recursos que ingresan a México se debió a factores vinculados con el entorno político y económico de Estados Unidos.

“El desplome de las remesas se debe al deterioro del mercado laboral en Estados Unidos y al miedo que tienen los migrantes de salir a trabajar o de enviar sus remesas por temor a ser deportados”, analizó.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Una reforma agraria implica una serie de medidas y políticas legales, económicas y sociales a fin de modificar la tenencia y el uso de la tierra.

Un análisis del observatorio económico México, ¿Cómo vamos? revela que la inflación en marzo tuvo como consecuencia el aumento en los precios de varios alimentos que constituyen la dieta de los mexicanos.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe hacer cambios en la norma 016 a fin de detectar algunos alcoholes que se mezclan con las gasolinas para rebajarlas.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

La aprobación de esta NOM representaría para los padres de familia el incremento de hasta 15% en el costo de las colegiaturas y la desaparición de opciones para la educación de sus hijos.

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

El comercio electrónico representó 528 mil mdp en 2022; un tercio de las compras se realiza en la CDMX.

La industria y los servicios lideraron el repunte mensual, aunque el sector primario mostró señales de desaceleración.

Comienzan el nuevo año y la temible cuesta de enero que cada año sufrimos la mayoría de los mexicanos; y el Reporte Especial de buzos ha consultado la opinión de varios de estos especialistas que hablan de lo que se espera en el plazo inmediato.

La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.

El ingreso de divisas por este concepto fue el más bajo en 12 años; factores políticos y económicos en EE.UU. estarían detrás del fenómeno.

Banamex, la unidad mexicana de Citigroup, puede atraer ofertas que van desde 7 mil hasta 8 mil millones de dólares, a medida que disminuye el número de postores.

La petrolera reportó este lunes una pérdida neta de 10 mil 900 millones de dólares en todo 2021.