Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
Cargando, por favor espere...
La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año, marcando el segundo mes consecutivo sin crecimiento.
Los índices globales de personal y remuneraciones (IGPERSE) reportaron este estancamiento en la ocupación y una disminución en las remuneraciones durante julio de 2024, según revelaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los datos del IGPERSE, el número de trabajadores dependientes del sector se mantuvo, mientras que el personal no dependiente creció 0.1 por ciento a tasa mensual.
Con cifras desestacionalizadas, el índice global de remuneraciones en estos sectores alcanzó 110.5 puntos en julio. En términos reales, este índice decreció 0.2 por ciento respecto a junio pasado. En comparación con julio del año anterior, las remuneraciones aumentaron 2.8 por ciento.
Con cifras originales, el índice global de personal ocupado en los sectores económicos acumula siete meses a la baja, con caídas durante todo el año. En julio, esta disminución fue la más pronunciada, alcanzando 0.6 por ciento. En contraste, las remuneraciones y las remuneraciones reales avanzaron 3.3 y 3.9 por ciento anual en julio.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Nacer pobre y sin educación aún marca el destino: CEEY
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Suma Adán Augusto 37 denuncias en su contra
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.