Cargando, por favor espere...

Nacional
En México desaparecen 14 niños cada día, declara ONU
Desaparece un niño cada dos horas.


Catorce niños en México desaparecen cada día, lo que equivale a uno cada dos horas, según el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Niños, tras analizar la situación de la infancia en el país y el cumplimiento por parte del Estado.

Este órgano de la ONU solicitó acciones más efectivas para prevenir, investigar y sancionar las desapariciones de menores, además de promover la búsqueda inmediata y eliminar el periodo de espera de 72 horas.

Asimismo, indicó que en el país hay 17 mil 788 niños y adolescentes desaparecidos, en un rango de cero a 17 años. El 55 por ciento de estos casos corresponde a niñas, cuyas desapariciones ocurren en un 74 por ciento a partir de los 12 años.

Además, destacó que, en el estado de Chiapas, los casos de niños desaparecidos han aumentado de manera exponencial. De enero a marzo de 2024, se registraron 111 casos, de los cuales el 40 por ciento no ha sido localizado y el 22 por ciento corresponde a niñas y adolescentes del sexo femenino.

Ante este panorama, la ONU ha pedido al Gobierno de México que declare como causa nacional la lucha contra los homicidios de mujeres y niños.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.