Cargando, por favor espere...
Catorce niños en México desaparecen cada día, lo que equivale a uno cada dos horas, según el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Niños, tras analizar la situación de la infancia en el país y el cumplimiento por parte del Estado.
Este órgano de la ONU solicitó acciones más efectivas para prevenir, investigar y sancionar las desapariciones de menores, además de promover la búsqueda inmediata y eliminar el periodo de espera de 72 horas.
Asimismo, indicó que en el país hay 17 mil 788 niños y adolescentes desaparecidos, en un rango de cero a 17 años. El 55 por ciento de estos casos corresponde a niñas, cuyas desapariciones ocurren en un 74 por ciento a partir de los 12 años.
Además, destacó que, en el estado de Chiapas, los casos de niños desaparecidos han aumentado de manera exponencial. De enero a marzo de 2024, se registraron 111 casos, de los cuales el 40 por ciento no ha sido localizado y el 22 por ciento corresponde a niñas y adolescentes del sexo femenino.
Ante este panorama, la ONU ha pedido al Gobierno de México que declare como causa nacional la lucha contra los homicidios de mujeres y niños.
El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.
La empresa automotriz envía alrededor del 80 % de su producción mexicana a EE. UU.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
En México, los estudiosos de la economía y los que han seguido de cerca la política mexicana coinciden en que es necesario un incremento de los ingresos del gobierno.
Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.
El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.