Cargando, por favor espere...

En México desaparecen 14 niños cada día, declara ONU
Desaparece un niño cada dos horas.
Cargando...

Catorce niños en México desaparecen cada día, lo que equivale a uno cada dos horas, según el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Niños, tras analizar la situación de la infancia en el país y el cumplimiento por parte del Estado.

Este órgano de la ONU solicitó acciones más efectivas para prevenir, investigar y sancionar las desapariciones de menores, además de promover la búsqueda inmediata y eliminar el periodo de espera de 72 horas.

Asimismo, indicó que en el país hay 17 mil 788 niños y adolescentes desaparecidos, en un rango de cero a 17 años. El 55 por ciento de estos casos corresponde a niñas, cuyas desapariciones ocurren en un 74 por ciento a partir de los 12 años.

Además, destacó que, en el estado de Chiapas, los casos de niños desaparecidos han aumentado de manera exponencial. De enero a marzo de 2024, se registraron 111 casos, de los cuales el 40 por ciento no ha sido localizado y el 22 por ciento corresponde a niñas y adolescentes del sexo femenino.

Ante este panorama, la ONU ha pedido al Gobierno de México que declare como causa nacional la lucha contra los homicidios de mujeres y niños.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.

Según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.