Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México permanecieron cerrados, a pesar del acuerdo que los obligaba a retomar labores este lunes 7 de julio, tras un acuerdo establecido el pasado 3 de julio.
Aproximadamente 100 trabajadores mantienen el paro, argumentando que el acuerdo no les beneficia y exigen inclusión en las negociaciones con las autoridades capitalinas.
Según el acuerdo, los trabajadores recibirán un bono extraordinario pagadero en diciembre de 2025; recursos asignados en partes iguales entre trabajadores del nivel O46 al J20; basificación del personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas mediante convocatoria periódica.
Los tribunales que permanecen cerrados son Ciudad Judicial, ubicado en Avenida Niños Héroes 132, colonia Doctores; Juzgados Familiares de Av. Juárez 8, colonia Centro; Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia en calle Claudio Bernard 60, colonia Doctores.
También están paralizados los Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia, ubicados en Avenida Fray Servando Teresa de Mier 32, colonia Centro; y las Oficinas del Tribunal Superior de Justicia en Avenida Patriotismo 230, colonia San Pedro de los Pinos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.
El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
El incendio sucedió entre las puertas 5 y 7 de dicho complejo, cerca de un separador de aceites.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera