Cargando, por favor espere...

Trabajadores del PJ mantienen paro, pese a orden de reanudar actividades
Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.
Cargando...

Foto: Internet

Los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México permanecieron cerrados, a pesar del acuerdo que los obligaba a retomar labores este lunes 7 de julio, tras un acuerdo establecido el pasado 3 de julio.

Aproximadamente 100 trabajadores mantienen el paro, argumentando que el acuerdo no les beneficia y exigen inclusión en las negociaciones con las autoridades capitalinas.

Según el acuerdo, los trabajadores recibirán un bono extraordinario pagadero en diciembre de 2025; recursos asignados en partes iguales entre trabajadores del nivel O46 al J20; basificación del personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas mediante convocatoria periódica.

Tribunales cerrados

Los tribunales que permanecen cerrados son Ciudad Judicial, ubicado en Avenida Niños Héroes 132, colonia Doctores; Juzgados Familiares de Av. Juárez 8, colonia Centro; Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia en calle Claudio Bernard 60, colonia Doctores.

También están paralizados los Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia, ubicados en Avenida Fray Servando Teresa de Mier 32, colonia Centro; y las Oficinas del Tribunal Superior de Justicia en Avenida Patriotismo 230, colonia San Pedro de los Pinos.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.

Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

Durante el sexenio de AMLO se registraron al menos siete apagones masivos, según el SEN.

Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.