Cargando, por favor espere...

Nacional
Promueven incentivos fiscales para la industria editorial
México presenta el índice de lectura más bajo en la región


Ante el bajo nivel de lectura en México, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso incentivos fiscales para la industria editorial, con el propósito de facilitar el acceso a los libros y elevar el interés por la lectura y la cultura.

“Un sector editorial sólido y dinámico refuerza la identidad nacional y el patrimonio cultural”, afirmaron los legisladores panistas.

Alcance de la iniciativa

Los libros con precios más accesibles permitirían una mayor difusión del conocimiento y fortalecerán el hábito de la lectura.

Los diputados señalaron que esta medida también generaría beneficios económicos y sociales, al existir evidencia de una relación directa entre el nivel de lectura y el desarrollo de las naciones.

Además, la propuesta del PAN contempla una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con la intención de incluir incentivos fiscales dirigidos a las editoriales, lo que ampliaría el alcance de los libros entre distintos sectores de la población.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.