Cargando, por favor espere...

Internacional
Alerta por sobrecalentamiento del Ártico: ONU
Estudio revela que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900


La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de las Naciones Unidas (ONU), reportó que existe una probabilidad del 80 por ciento de que en los próximos cinco años se supere el récord histórico de calor; además, espera que el calentamiento promedio global rebase los 1.5 °C con respecto a los niveles preindustriales, cifra que marca el umbral establecido en el Acuerdo de París.

En su informe titulado “Actualización Climática Global Anual a Decenal 2025-2029”, la Organización destacó que el Ártico enfrentará condiciones aún más severas, toda vez que registrará temperaturas superiores en 2.4 °C en los próximos cinco inviernos boreales, la cifra representa más de tres veces y media la media de calentamiento prevista para el resto del planeta.

Asimismo, la OMM advirtió que el deshielo en el Ártico y el noroeste del océano Pacífico avanza con mayor rapidez, las estimaciones refieren que este fenómeno provocará alteraciones en los patrones climáticos, tanto locales como globales.

Además, el estudio anticipó un incremento en eventos extremos; ya que cada fracción adicional de calentamiento intensifica las olas de calor, agrava las sequías, eleva el nivel del mar y acelera la pérdida de hielo en glaciares y capas polares.

También detalló que del 2025 al 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900; aumento que sostendrá condiciones climáticas irregulares durante el resto de la década.  

Entre 2025 y 2029, la temperatura promedio global cercana a la superficie oscilará entre 1.2 °C y 1.9 °C por encima de los niveles del periodo 1850-1900. Este aumento sostendrá condiciones climáticas anormales durante el resto de la década.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.