Cargando, por favor espere...

En Francia, agricultores protestan arrojando estiércol y desechos a edificio administrativo
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.
Cargando...

En protesta contra las políticas del Gobierno de Emmanuel Macron y de la Unión Europea (UE) hacia el sector agrícola y ante la falta de respuesta para atender las demandas, agricultores se manifestaron este martes en la sede administrativa del departamento de Lot y Garona, en Agen, Francia, dejando estiércol y demás desechos en la entrada del edificio.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

“El hartazgo que los agricultores han expresado desde hace meses se está transformando en cólera por toda Francia”, escribió el presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (FNSEA), Arnaud Rousseau, en su cuenta de X el viernes pasado.

 

 

Desde el jueves por la noche, decenas de tractores interrumpieron el tráfico en la autopista A64, que conecta la ciudad de Toulouse (en el sur) con Bayona (en el suroeste). Ayer lunes se cerraron las rutas que conducen a la central nuclear de Golfech, al norte de Toulouse. Los inconformes también arrojaron neumáticos y estiércol en las vías del tren a la entrada de la estación de la mencionada Agen.

Las protestas se deben, entre otras, a los altos impuestos sobre el combustible para tractores, las importaciones baratas de productos de fuera de la UE, el encarecimiento de la energía en un contexto inflacionario y la excesiva burocracia tanto a nivel nacional como comunitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una rueda de prensa que le detectaron un tumor en el esófago.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

La OTAN es, fundamentalmente, una organización militar de carácter trasnacional.

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.

Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.