Cargando, por favor espere...

Internacional
En Francia, agricultores protestan arrojando estiércol y desechos a edificio administrativo
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.


En protesta contra las políticas del Gobierno de Emmanuel Macron y de la Unión Europea (UE) hacia el sector agrícola y ante la falta de respuesta para atender las demandas, agricultores se manifestaron este martes en la sede administrativa del departamento de Lot y Garona, en Agen, Francia, dejando estiércol y demás desechos en la entrada del edificio.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

“El hartazgo que los agricultores han expresado desde hace meses se está transformando en cólera por toda Francia”, escribió el presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (FNSEA), Arnaud Rousseau, en su cuenta de X el viernes pasado.

 

 

Desde el jueves por la noche, decenas de tractores interrumpieron el tráfico en la autopista A64, que conecta la ciudad de Toulouse (en el sur) con Bayona (en el suroeste). Ayer lunes se cerraron las rutas que conducen a la central nuclear de Golfech, al norte de Toulouse. Los inconformes también arrojaron neumáticos y estiércol en las vías del tren a la entrada de la estación de la mencionada Agen.

Las protestas se deben, entre otras, a los altos impuestos sobre el combustible para tractores, las importaciones baratas de productos de fuera de la UE, el encarecimiento de la energía en un contexto inflacionario y la excesiva burocracia tanto a nivel nacional como comunitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.