Cargando, por favor espere...

Internacional
En Francia, agricultores protestan arrojando estiércol y desechos a edificio administrativo
Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.


En protesta contra las políticas del Gobierno de Emmanuel Macron y de la Unión Europea (UE) hacia el sector agrícola y ante la falta de respuesta para atender las demandas, agricultores se manifestaron este martes en la sede administrativa del departamento de Lot y Garona, en Agen, Francia, dejando estiércol y demás desechos en la entrada del edificio.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

“El hartazgo que los agricultores han expresado desde hace meses se está transformando en cólera por toda Francia”, escribió el presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (FNSEA), Arnaud Rousseau, en su cuenta de X el viernes pasado.

 

 

Desde el jueves por la noche, decenas de tractores interrumpieron el tráfico en la autopista A64, que conecta la ciudad de Toulouse (en el sur) con Bayona (en el suroeste). Ayer lunes se cerraron las rutas que conducen a la central nuclear de Golfech, al norte de Toulouse. Los inconformes también arrojaron neumáticos y estiércol en las vías del tren a la entrada de la estación de la mencionada Agen.

Las protestas se deben, entre otras, a los altos impuestos sobre el combustible para tractores, las importaciones baratas de productos de fuera de la UE, el encarecimiento de la energía en un contexto inflacionario y la excesiva burocracia tanto a nivel nacional como comunitario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

“Dos linajes solos hay en el mundo, como decía una agüela mía, que son el tener y el no tener” (Miguel de Cervantes).

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.