Cargando, por favor espere...
El pasado 24 de diciembre, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma laboral que ampara a los trabajadores de plataformas digitales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se prepara para implementar un nuevo modelo de seguridad social diseñado específicamente para este sector.
Este modelo, que aplicará a todas las personas que prestan servicios a través de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi, entre otras, garantizará el acceso a servicios médicos y otros derechos laborales.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses. Durante este periodo, se establecerá un esquema de seguridad social que se adaptará a la naturaleza variable de las jornadas laborales de los trabajadores de plataformas digitales.
Entre los derechos laborales que se reconocen en esta reforma, destacan:
• Indemnización por antigüedad: Tres meses de salario por cada año de servicio.
• Pago de salarios vencidos: En caso de despido, se garantizará el pago de los salarios pendientes y los intereses correspondientes.
• Participación en las utilidades: Los trabajadores que acumulen más de 288 horas trabajadas al año tendrán derecho a una parte de las utilidades de la empresa.
• Vacaciones y aguinaldo: Se establecerá un sistema proporcional de vacaciones y aguinaldo, tomando en cuenta las horas trabajadas.
Asimismo, se establece que el salario de los trabajadores de plataformas digitales se determinará por tarea, servicio, obra o trabajo realizado, y que incluirá las prestaciones proporcionales correspondientes.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
La esquizofrenia es un trastorno mental crónico del comportamiento, donde la persona pierde el contacto con la realidad y su capacidad para organizar su pensamiento, además de que presenta alucinaciones auditivas y visuales.
La fábrica Coreana KDF, filial a la empresa MexMode, despidió injustificadamente a sus trabajadores por haber conformado su propio sindicato.
El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos
Aunque la Constitución Política dicta que “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud”, además de que el derecho a la salud es el derecho humano.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
El sistema con más rezagos laborales es el Tecnológico Nacional de México (TNM), del que forman parte 254 institutos federales y descentralizados que atienden a 600 mil estudiantes.
La falta de empleos y oportunidades no sólo debe interesar a los afectados, sino también a los gobernantes responsables que se ocupan en garantizar que en su población haya equidad.
Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.
La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
Hoy día las leyes y la población están sometidas al dominio del capital. Bajo las leyes del mercado, la población entera está sometida; y en lugar de ciudadanía lo que hay es gente explotada: proletariado.
Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.