Cargando, por favor espere...

CDMX
SSC desplegará operativo por marchas del Día del Trabajo en CDMX
El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.


Ante las diversas movilizaciones y marchas que se esperan se lleven a cabo este miércoles con motivo del Día Internacional del Trabajo este 1 de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció que desplegará un operativo de vialidad y vigilancia, no solo en el primer cuadro de la Ciudad de México sino en todas las vías por donde se desplazarán las diversas organizaciones obreras.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios como el Monumento a la Revolución, Eje Central Lázaro Cárdenas, Hemiciclo a Juárez, Bucareli y Reforma, el Ángel de la Independencia y el Palacio de Bellas Artes.

“El operativo tendrá 217 policías de tránsito 32 patrullas 10 moto patrullas y una grúa, todos estos vehículos pertenecientes a la subsecretaría de control de tránsito", informó la SSC.

En conferencia de prensa, Pablo Vázquez Camacho titular de la SSC agregó que también habrá 22 paramédicos ERUM, tres ambulancias y tres motos ambulancias, para brindar atención prehospitalaria que se pudiera requerir durante la concentración.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, explicó que una de las principales organizaciones es la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) que agrupa a diversos sindicatos, a la que se garantizó el acceso al Zócalo capitalino.

Plantearon que vendrían al Zócalo de la ciudad que se establecería pues todo el operativo y el dispositivo para que ellos lleven a cabo su evento estuvimos viendo que el Zócalo de la ciudad estuviera disponible para ellos de manera plena", mencionó.

“De tal manera que puedan manifestarse abierta y libremente nos han comentado que en esta ocasión habrá una movilización unitaria muy importante de los diferentes sindicatos, organizaciones, federaciones y confederaciones de diferentes ramos del trabajo”, puntualizó.

Aunque se prevé que la circulación vehicular descienda por la fecha, la SSC sugirió avenidas alternas para evitar las rutas que seguirán las organizaciones rumbo al Zócalo capitalino como Congreso de la Unión, Circunvalación, Fray Servando Teresa de Mier, avenida Monterrey y a Medellín, Viaducto Miguel Alemán, Circuito Interior y Anillo Periférico, entre otras. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.