Cargando, por favor espere...

SSC desplegará operativo por marchas del Día del Trabajo en CDMX
El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.
Cargando...

Ante las diversas movilizaciones y marchas que se esperan se lleven a cabo este miércoles con motivo del Día Internacional del Trabajo este 1 de mayo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció que desplegará un operativo de vialidad y vigilancia, no solo en el primer cuadro de la Ciudad de México sino en todas las vías por donde se desplazarán las diversas organizaciones obreras.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios como el Monumento a la Revolución, Eje Central Lázaro Cárdenas, Hemiciclo a Juárez, Bucareli y Reforma, el Ángel de la Independencia y el Palacio de Bellas Artes.

“El operativo tendrá 217 policías de tránsito 32 patrullas 10 moto patrullas y una grúa, todos estos vehículos pertenecientes a la subsecretaría de control de tránsito", informó la SSC.

En conferencia de prensa, Pablo Vázquez Camacho titular de la SSC agregó que también habrá 22 paramédicos ERUM, tres ambulancias y tres motos ambulancias, para brindar atención prehospitalaria que se pudiera requerir durante la concentración.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, explicó que una de las principales organizaciones es la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) que agrupa a diversos sindicatos, a la que se garantizó el acceso al Zócalo capitalino.

Plantearon que vendrían al Zócalo de la ciudad que se establecería pues todo el operativo y el dispositivo para que ellos lleven a cabo su evento estuvimos viendo que el Zócalo de la ciudad estuviera disponible para ellos de manera plena", mencionó.

“De tal manera que puedan manifestarse abierta y libremente nos han comentado que en esta ocasión habrá una movilización unitaria muy importante de los diferentes sindicatos, organizaciones, federaciones y confederaciones de diferentes ramos del trabajo”, puntualizó.

Aunque se prevé que la circulación vehicular descienda por la fecha, la SSC sugirió avenidas alternas para evitar las rutas que seguirán las organizaciones rumbo al Zócalo capitalino como Congreso de la Unión, Circunvalación, Fray Servando Teresa de Mier, avenida Monterrey y a Medellín, Viaducto Miguel Alemán, Circuito Interior y Anillo Periférico, entre otras. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.

El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Exigen “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Hoy día las leyes y la población están sometidas al dominio del capital. Bajo las leyes del mercado, la población entera está sometida; y en lugar de ciudadanía lo que hay es gente explotada: proletariado.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.