Cargando, por favor espere...
La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz dijo que el secuestro del obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel es una muestra de que la delincuencia no tiene límites en México.
El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció a través de redes sociales luego de que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado lo informara. La noche del lunes se conoció que el purpurado había sido localizado en un hospital de Morelos, sin embargo, el Episcopado manifestó que daría una información más amplia luego de conocer el estado de salud del religioso.
Gálvez Ruiz señaló en entrevista desde Sinaloa que este caso es preocupante y que, por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe ponerse a trabajar para atender el problema de la inseguridad en todo el país.
Sostuvo que en el debate presidencial del 19 de mayo se abordará el tema de la inseguridad, por lo que “se va a poner mejor” que el desarrollado el pasado domingo.
“No sé si es un mensaje para él, pero, es muy grave lo que pasó, es muy grave los niveles de inseguridad, tuvimos el fin de semana más violenta en lo que va del año”, señaló.
Gálvez Ruiz afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe aclarar las versiones que han surgido nuevamente respecto a posibles vínculos con el narcotráfico, como se menciona en un libro publicado recientemente.
La candidata presidencial por la Coalición Fuerza y Corazón evitó pronunciarse respecto a la propuesta que han hecho líderes de los partidos que la respaldan para que Jorge Álvarez Máynez decline en su favor.
La abanderada presidencial de oposición simplemente expresó su pleno respeto a la militancia de Movimiento Ciudadano (MC).
“Yo le tengo un gran aprecio y cariño a toda la militancia de MC, tengo grandes amigos de MC y yo soy respetuosa”, indicó.
Por otro lado, se conoció que en redes sociales circula un video en el que se aprecia que una persona, aparentemente simpatizante de Morena, le avienta un limón en la cara cuando saludaba a comerciantes.
“Estábamos súper bien en el mercado y obviamente pues Morena siempre llega ahí con sus reventadores, pero yo estoy perfecta, veme la cara”, afirmó.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción