Cargando, por favor espere...

Secuestro de obispo Salvador Rangel demuestra que delincuencia no tiene límites: Xóchitl Gálvez
El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.
Cargando...

La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz dijo que el secuestro del obispo emérito de Chilpancingo, Salvador Rangel es una muestra de que la delincuencia no tiene límites en México.

El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció a través de redes sociales luego de que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado lo informara. La noche del lunes se conoció que el purpurado había sido localizado en un hospital de Morelos, sin embargo, el Episcopado manifestó que daría una información más amplia luego de conocer el estado de salud del religioso.

Gálvez Ruiz señaló en entrevista desde Sinaloa que este caso es preocupante y que, por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe ponerse a trabajar para atender el problema de la inseguridad en todo el país.

Sostuvo que en el debate presidencial del 19 de mayo se abordará el tema de la inseguridad, por lo que “se va a poner mejor” que el desarrollado el pasado domingo.

“No sé si es un mensaje para él, pero, es muy grave lo que pasó, es muy grave los niveles de inseguridad, tuvimos el fin de semana más violenta en lo que va del año”, señaló.

Gálvez Ruiz afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe aclarar las versiones que han surgido nuevamente respecto a posibles vínculos con el narcotráfico, como se menciona en un libro publicado recientemente.

La candidata presidencial por la Coalición Fuerza y Corazón evitó pronunciarse respecto a la propuesta que han hecho líderes de los partidos que la respaldan para que Jorge Álvarez Máynez decline en su favor.

La abanderada presidencial de oposición simplemente expresó su pleno respeto a la militancia de Movimiento Ciudadano (MC).

“Yo le tengo un gran aprecio y cariño a toda la militancia de MC, tengo grandes amigos de MC y yo soy respetuosa”, indicó.

Por otro lado, se conoció que en redes sociales circula un video en el que se aprecia que una persona, aparentemente simpatizante de Morena, le avienta un limón en la cara cuando saludaba a comerciantes.

“Estábamos súper bien en el mercado y obviamente pues Morena siempre llega ahí con sus reventadores, pero yo estoy perfecta, veme la cara”, afirmó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

En Veracruz son cada vez más frecuentes los asesinatos, desapariciones y abusos sexuales contra menores de edad. Ante esta grave situación, las autoridades siguen sin implementar políticas públicas para prevenir y sancionar estos delitos.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.

El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral