Cargando, por favor espere...

Partido Verde, la segunda fuerza en el Congreso de México
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
Cargando...

Debido a la alta votación obtenida el domingo 2 de junio al alcanzar el 8.31%, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se perfila para convertirse en la segunda fuerza política dentro del Congreso -según cifras preliminares- y podría conseguir varias posiciones al interior del legislativo, mientras que en el senado contar con 15 legisladores.

Además, con el ofrecimiento de dar su total respaldo a la candidata y virtual ganadora a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el Partido Verde es identificado por haber apoyado en el pasado tanto a la derecha, al centro como a la izquierda: en el 2000, hizo campaña y dio votos a Acción Nacional (PAN) con Vicente Fox y en 2012 a Enrique Peña Nieto y hoy lo ha hecho con Morena.

Actualmente, el PVEM es la quinta fuerza política de México, sólo por arriba del Partido del Trabajo (PT), el otro aliado de Morena en la Coalición Seguimos Haciendo Historia que postuló y triunfó con Sheinbaum, pero la jornada del 2 de junio lo apunta a ser la segunda fuerza desbancado al PAN.

Con el 8.31% de votos podría aspirar a unos 400 millones de pesos anuales de financiamiento público, que se sumarán a los cerca de 8,853 millones de pesos que ha gozado por concepto de prerrogativas, al menos desde 1997, es decir desde hace 27 años.

En el Senado pasará de tener ocho posiciones que tiene hoy, a cerca de 15 y por primera vez ganó cuatro senadores de mayoría: dos en San Luis Potosí –donde desplazó a Morena, al que no le funcionó a competir por separado en la entidad y quedó fuera–, uno en Oaxaca –que le quitó al PT–, y uno en Chiapas.

Mientras que, en San Lázaro, el número de sus curules podría quedar entre 67 a 77, pero la asignación será materia de disputa, pues, aunque el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) pronosticó esas cifras, la bancada podría no ser tan numerosa, pero sí registrar un incremento considerable.

La disputa se centrará en que el Verde no ganó ni uno de los 300 distritos por sí solo, todo lo que obtuvo fue en Coalición, y en votación a diputados quedó por debajo de cuatro partidos. Además, expertos electorales estiman un posible error en las cifras calculadas por el conteo rápido, mismas que habrían sobreestimado al PVEM.

Expertos en temas políticos califican al Verde Ecologista como un instituto electorero más que ambientalista. Además, que ha refugiado en su seno a políticos del PRI y empresarios pues carece de militantes con el único objetico de seguir sobreviviendo.

Hoy al igual que ayer será un partido palero y aplaudidor para Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Por otro lado, organizaciones ambientalistas han denunciado y criticado el silencio del PVEM frente al daño causado con la construcción del Tren Maya, o la política energética del actual gobierno, que privilegia el uso del combustóleo y limita la generación de energía eléctrica limpia.

Además, en varias de sus propuestas de campaña como “vale de medicinas” que el PVEM impulsó prácticamente sólo en spots, desde 2009 hasta las elecciones de 2015, en que mantuvo ese como lema en miles de spots, porque nunca cumplió quedó muerto después de ese año.

En 1991 obtuvo su registro

El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año, y aunque lo perdió nuevamente, estuvo listo para las elecciones de 1994. Desde entonces ha participado en todas las elecciones, no por sí sólo, pues siempre se ha aliado a otros partidos.

Se define como un instrumento político de representación social de las causas ecológicas de nuestro país y con esa bandera inició su participación electoral.

Sin embargo, su desempeño en el Poder Legislativo ha dejado mucho que desear.

Y no sólo por su falta de proactividad en defensa del medio ambiente, sino también lo marcan “iniciativas vistosas que lanza en campaña, para captar la atención, como lo fue la de pena de muerte a secuestradores, o la de prohibir los toros”, pero no las lleva a cabo, señalaron los expertos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria.

La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.

El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país.

Las movilizaciones de los obreros de Ronal Group Querétaro les trajo beneficios económicos, pero también les hizo templar sus fuerzas y demostrarse que unidos y organizados pueden hacerse oír y respetar.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Por más de una semana los mexicanos que han perecido por golpe de calor.