97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
Cargando, por favor espere...
Foto principal: Cuartoscuro
Integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron víctimas de robo por parte de un hombre que los amagó con un cuchillo. El hecho sucedió en las inmediaciones del parque La Paz, ubicado en la colonia Nonoalco, alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México (CDMX).
Los uniformados adscritos a la Policía Auxiliar se dirigían a un curso de capacitación relacionado con temas de legítima defensa, el pasado 29 de febrero; alrededor de las 9:00 horas fueron sorprendidos por un ladrón que con cuchillo en mano les exigió entregar todas sus pertenencias.
“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el asaltante mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil. Bajo amenazas, logró despojar a los oficiales de sus celulares y carteras antes de escapar del lugar.
Tras sufrir el delito, los policías, identificados como Giovanni y Azucena, procedieron a levantar la denuncia por robo calificado ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital.
Cabe destacar que no se trata del primer asalto contra elementos de la SSC; toda vez que el pasado 9 de febrero, se dio a conocer que una agente de tránsito fue víctima de robo mientras se encontraba en servicio en un cruce de la colonia Pedregal de Santa Úrsula, en la alcaldía Coyoacán en la CDMX.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Congreso de Perú declaró a Sheinbaum “persona non grata”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.