El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Cargando, por favor espere...
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
Sin importar que se trate de adultos mayores, los agresores emplean tablas para someter a sus víctimas, a quienes les exigen rendir cuentas desde que comienzan la ruta hasta que la concluyan, esto, aparentemente, por no avisar de la presencia de uniformados estatales.
En el video se observa como el sujeto que porta la tabla golpea la zona baja descubierta del transportista sexagenario; mientras otro, arremete y le exige al checador que le rinda “reportes bien”, “a la hora que sales de ruta, a la hora que regreses”; asimismo, los compara con “animales”.
Ante la violenta escena, los usuarios de X denunciaron el incremento de inseguridad en la entidad; así como la nula intervención de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.
Cabe recordar que entre el 5 y el 15 de febrero, fueron asesinados siete conductores del transporte público y 10 vehículos fueron atacados en distintos hechos violentos, producto de ello, los transportistas guerrerenses suspendieron el servicio durante 10 días y redujeron su horario a las 20:00 horas, lo cual está impactando en la economía de los comerciantes y, por supuesto, en el traslado de los habitantes.
Entre las rutas de transporte que dejan de dar servicio entre las 18:00 y 20:00 horas se encuentran: Las Torres-Mercado, Villas Laurel-Jacarandas, Mercado-Plan de Ayala y PRD-Mercado.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Venezuela califica como “patraña” y “agresión” medidas de Washington
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Al menos 100 mil palestinos han muerto por ofensiva israelí
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.