Cargando, por favor espere...

Transportistas bloquean autopista México-Querétaro
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Cargando...

Este viernes 10 de enero, transportistas de la empresa Autotransportes México Melchor Ocampo (AMMOSA) bloquearon la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Miembros de AMMOSA señalaron que no es la primera vez que la Fiscalía mexiquense detiene a integrantes de la empresa y les imputa delitos que no cometieron, con el objetivo de consignarlos o extorsionarlos.

El bloqueo ha generado caos vial, afectando a conductores que se dirigen hacia la Ciudad de México, así como a las actividades de transporte y logística; sin embargo, los manifestantes han permitido el paso intermitente de algunos vehículos.

Ante la situación, autoridades han sugerido rutas alternas como la carretera Tlalnepantla-Cuautitlán, el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) con salida a Lago Guadalupe en Atizapán y el Segundo Piso del Periférico.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.