Cargando, por favor espere...
Este viernes 10 de enero, transportistas de la empresa Autotransportes México Melchor Ocampo (AMMOSA) bloquearon la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Miembros de AMMOSA señalaron que no es la primera vez que la Fiscalía mexiquense detiene a integrantes de la empresa y les imputa delitos que no cometieron, con el objetivo de consignarlos o extorsionarlos.
El bloqueo ha generado caos vial, afectando a conductores que se dirigen hacia la Ciudad de México, así como a las actividades de transporte y logística; sin embargo, los manifestantes han permitido el paso intermitente de algunos vehículos.
Ante la situación, autoridades han sugerido rutas alternas como la carretera Tlalnepantla-Cuautitlán, el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) con salida a Lago Guadalupe en Atizapán y el Segundo Piso del Periférico.
Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.
Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
Cuestiones obvias no tan obvias
La insultante desigualdad social en San Pedro Pochutla
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.