Cargando, por favor espere...
Al menos 74 niños han muerto en Gaza durante la primera semana de 2025 debido a la continua operación militar emprendida por Israel, según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El organismo detalló en un comunicado que los menores han fallecido en varios incidentes, muchos de ellos ocasionados por ataques nocturnos en la ciudad de Gaza, Khan Younis y Al Mawasi, una zona considerada “segura” de manera unilateral en el sur del territorio.
“Para los niños de Gaza, el nuevo año ha traído más muerte y sufrimiento a causa de los ataques, las privaciones y la creciente exposición al frío”, expresó Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef.
“Hace tiempo que se debía haber establecido un alto al fuego. Demasiados niños han muerto o han perdido a sus seres queridos en un trágico comienzo del nuevo año”, añadió.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han fallecido por hipotermia, debido a la incapacidad de regular su temperatura corporal en medio del frío extremo; la falta de insumos básicos y la desnutrición severa.
Se estima que, desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, alrededor de 40 mil palestinos han perdido la vida. La obstrucción del paso de ayuda humanitaria, alimentos, medicinas y materiales médicos ha agudizado la crisis y ha afectado principalmente a los habitantes de Gaza.
A decir de la revista científica The Lancet, la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical realizó un estudio en el que estimó que la cifra de muertes desde el 7 de octubre de 2023 al 30 de junio de 2024, podría ser de 64 mil 260 gazatíes. Lo que supera en casi 30 mil muertes a las cifras registradas por el Ministerio de Sanidad palestino.
Los asesinatos no sólo fueron causados por ataques bélicos, sino también por falta de atención médica, fármacos, comida y refugio. The Lancet indica que aproximadamente el 3 por ciento de la población de Gaza habría muerto a causa de la guerra en esos ocho meses y que el 59 por ciento de las personas fallecidas eran mujeres, niños o ancianos.
Por su parte, Unicef aseguró que la situación humanitaria se ha descontrolado “el número de camiones con ayuda que llegan a Gaza sigue siendo lamentablemente insuficiente para satisfacer las necesidades más básicas de las familias. El orden civil se ha derrumbado en gran medida en Gaza, con el saqueo de los bienes humanitarios”.
La organización relató que los pocos hospitales que siguen en funcionamiento están desbordados. La destrucción de la infraestructura civil ha dejado a las familias con dificultades para acceder a suministros esenciales, como alimentos, agua potable, saneamiento y acceso a la atención médica.
“UNICEF lleva mucho tiempo advirtiendo de que la falta de alojamiento, la falta de acceso a la nutrición y a la atención sanitaria, la terrible situación sanitaria y, ahora, el clima invernal pone en peligro la vida de todos los menores de Gaza. Los recién nacidos y los niños con problemas de salud son especialmente vulnerables”, afirmó la directora ejecutiva de UNICEF.
“Las partes en conflicto y la comunidad internacional deben actuar con urgencia para poner fin a la violencia, aliviar el sufrimiento y garantizar la liberación de todos los rehenes, especialmente los dos niños que quedan. Las familias necesitan que se ponga fin a este sufrimiento y a esta angustia inimaginables”, concluyó.
Detalles proporcionados por la empresa indicaron que estos vuelos suborbitales durarán aproximadamente 12 minutos.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.
Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.
Enclavado en la árida Mixteca poblana, Tecomatlán emerge entre colinas y vegetación, con un cielo vasto que lo cubre como un manto. Sus calles pavimentadas y casas reflejan la sencillez y el arraigo de su gente.
Entre los 29 narcotraficantes figuran operadores clave de cárteles mexicanos, involucrados en tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.