Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Cargando, por favor espere...
Tras detectar el envío de mensajes de texto falsos desde números telefónicos desconocidos, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó un nuevo modus operandi de fraude, en el que bandas de ciberdelincuentes suplantan la identidad de un portal de pago de infracciones de tránsito en la Ciudad de México (CDMX)
Los mensajes falsos notifican a los automovilistas sobre una supuesta multa que debe pagar en un tiempo limitado con el fin de evitar recargos por parte del Gobierno de la Ciudad de México; además, incluyen un enlace malicioso que redirige a las víctimas a un sitio fraudulento diseñado para robar datos personales o financieros. Para dar mayor credibilidad al sitio, se emplean mecanismos de intimidación psicológica y logotipos institucionales falsificados.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad y, especialmente, desconfiar de números desconocidos que soliciten pagos urgentes.
Además, las autoridades sugieren examinar cuidadosamente el remitente y los posibles errores de ortografía o gramática. Si el mensaje parece sospechoso, se debe comunicar directamente con los números de emergencia para recibir asesoría.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también aconseja que, en caso de ser víctima, se evite hacer clic en enlaces sospechosos y no acceder a otros enlaces enviados por mensajes no solicitados. Asimismo, se debe evitar proporcionar información personal o financiera en respuesta a estos mensajes.
También recomendó tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que estos son falsos y no provienen de un sitio oficial. En caso de recibir uno de estos correos, no se debe abrir y, por ningún motivo, hacer clic en los enlaces que contenga.
La suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros. Esta práctica puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logotipos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una institución. Se utiliza para cometer delitos como el robo de información personal, fraude financiero o extorsión.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Fiscalía asegura viviendas presuntamente relacionadas con el caso Ayotzinapa
Aumenta consumo de alcohol en jóvenes, alerta la UAM
México desigual… prevalece brecha entre el norte y el sur
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera