Cargando, por favor espere...

Detectan sitio falso para “pago de infracciones de Tránsito” en CDMX
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.
Cargando...

Tras detectar el envío de mensajes de texto falsos desde números telefónicos desconocidos, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó un nuevo modus operandi de fraude, en el que bandas de ciberdelincuentes suplantan la identidad de un portal de pago de infracciones de tránsito en la Ciudad de México (CDMX)

Los mensajes falsos notifican a los automovilistas sobre una supuesta multa que debe pagar en un tiempo limitado con el fin de evitar recargos por parte del Gobierno de la Ciudad de México; además, incluyen un enlace malicioso que redirige a las víctimas a un sitio fraudulento diseñado para robar datos personales o financieros. Para dar mayor credibilidad al sitio, se emplean mecanismos de intimidación psicológica y logotipos institucionales falsificados.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad y, especialmente, desconfiar de números desconocidos que soliciten pagos urgentes.

Además, las autoridades sugieren examinar cuidadosamente el remitente y los posibles errores de ortografía o gramática. Si el mensaje parece sospechoso, se debe comunicar directamente con los números de emergencia para recibir asesoría.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también aconseja que, en caso de ser víctima, se evite hacer clic en enlaces sospechosos y no acceder a otros enlaces enviados por mensajes no solicitados. Asimismo, se debe evitar proporcionar información personal o financiera en respuesta a estos mensajes.

También recomendó tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que estos son falsos y no provienen de un sitio oficial. En caso de recibir uno de estos correos, no se debe abrir y, por ningún motivo, hacer clic en los enlaces que contenga.

La suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros. Esta práctica puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logotipos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una institución. Se utiliza para cometer delitos como el robo de información personal, fraude financiero o extorsión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.

El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.

Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.