Cargando, por favor espere...
Tras detectar el envío de mensajes de texto falsos desde números telefónicos desconocidos, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó un nuevo modus operandi de fraude, en el que bandas de ciberdelincuentes suplantan la identidad de un portal de pago de infracciones de tránsito en la Ciudad de México (CDMX)
Los mensajes falsos notifican a los automovilistas sobre una supuesta multa que debe pagar en un tiempo limitado con el fin de evitar recargos por parte del Gobierno de la Ciudad de México; además, incluyen un enlace malicioso que redirige a las víctimas a un sitio fraudulento diseñado para robar datos personales o financieros. Para dar mayor credibilidad al sitio, se emplean mecanismos de intimidación psicológica y logotipos institucionales falsificados.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad y, especialmente, desconfiar de números desconocidos que soliciten pagos urgentes.
Además, las autoridades sugieren examinar cuidadosamente el remitente y los posibles errores de ortografía o gramática. Si el mensaje parece sospechoso, se debe comunicar directamente con los números de emergencia para recibir asesoría.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) también aconseja que, en caso de ser víctima, se evite hacer clic en enlaces sospechosos y no acceder a otros enlaces enviados por mensajes no solicitados. Asimismo, se debe evitar proporcionar información personal o financiera en respuesta a estos mensajes.
También recomendó tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que estos son falsos y no provienen de un sitio oficial. En caso de recibir uno de estos correos, no se debe abrir y, por ningún motivo, hacer clic en los enlaces que contenga.
La suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros. Esta práctica puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logotipos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una institución. Se utiliza para cometer delitos como el robo de información personal, fraude financiero o extorsión.
Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
El imperio y la humillación de los débiles
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera