México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Cargando, por favor espere...
Este viernes 1 de noviembre de 2024, la Ciudad de México celebrará el Día de Muertos con diversas actividades que incluyen rodadas de motocicletas, exposiciones de alebrijes, un desfile de Halloween sobre ruedas y un tributo especial en el Palacio de Bellas Artes.
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.
A esta actividad se suma el Desfile Halloween Sobre Ruedas, el cual comenzará a las 18:00 horas en la Glorieta de la Diana Cazadora y se dirigirá hacia Av. Juárez. Además, la Rodada de Salsa en Vivo partirá del Corredor Reforma hacia el Ángel de la Independencia a las 19:00 horas.
Entre los eventos destaca, la muestra “Mictlán Rebelde” en el Palacio de Bellas Artes, se trata de un tributo organizado por grupos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, evento que rinde un homenaje a quienes han defendido la madre tierra y exige justicia por los guardianes ambientales caídos.
Mientras tanto, el grupo “Callejeros CDMX” comenzará su recorrido nocturno a las 19:40 horas, saliendo de la Elektra del Rosa en la delegación Magdalena Contreras hacia Pueblo Nuevo Bajo y Foro Cultural Contreras.
Desde Iztapalapa, tres grupos se sumarán a esta actividad, se trata de Escandalosos Bikers, Los Locos por las Motos Ciudad de México y Unión Biker Oriente, con salidas programadas a las 19:00, 20:00 y 22:00 horas, respectivamente, desde puntos como el Parque “Iztapasauria” y Bodega Aurrera Iztapalapa.
Finalmente, en Álvaro Obregón, el grupo Stunt Mafia partirá a las 19:00 horas del Soriana Mercado Santa Lucía y en Xochimilco, los bikers de Joker’s Biker’s Oficial se reunirán a las 20:00 horas en la Catedral San Bernardino de Siena.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.