La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Cargando, por favor espere...
Este viernes 1 de noviembre de 2024, la Ciudad de México celebrará el Día de Muertos con diversas actividades que incluyen rodadas de motocicletas, exposiciones de alebrijes, un desfile de Halloween sobre ruedas y un tributo especial en el Palacio de Bellas Artes.
Los visitantes podrán disfrutar de la exposición pública de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma, disponible durante todo el día.
A esta actividad se suma el Desfile Halloween Sobre Ruedas, el cual comenzará a las 18:00 horas en la Glorieta de la Diana Cazadora y se dirigirá hacia Av. Juárez. Además, la Rodada de Salsa en Vivo partirá del Corredor Reforma hacia el Ángel de la Independencia a las 19:00 horas.
Entre los eventos destaca, la muestra “Mictlán Rebelde” en el Palacio de Bellas Artes, se trata de un tributo organizado por grupos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, evento que rinde un homenaje a quienes han defendido la madre tierra y exige justicia por los guardianes ambientales caídos.
Mientras tanto, el grupo “Callejeros CDMX” comenzará su recorrido nocturno a las 19:40 horas, saliendo de la Elektra del Rosa en la delegación Magdalena Contreras hacia Pueblo Nuevo Bajo y Foro Cultural Contreras.
Desde Iztapalapa, tres grupos se sumarán a esta actividad, se trata de Escandalosos Bikers, Los Locos por las Motos Ciudad de México y Unión Biker Oriente, con salidas programadas a las 19:00, 20:00 y 22:00 horas, respectivamente, desde puntos como el Parque “Iztapasauria” y Bodega Aurrera Iztapalapa.
Finalmente, en Álvaro Obregón, el grupo Stunt Mafia partirá a las 19:00 horas del Soriana Mercado Santa Lucía y en Xochimilco, los bikers de Joker’s Biker’s Oficial se reunirán a las 20:00 horas en la Catedral San Bernardino de Siena.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.