Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia consulta infantil del INE
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.


Durante todo el mes de noviembre, las niñas, niños y adolescentes (NNA) de entre 3 y 17 años podrán participar en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) con el propósito de conocer sus opiniones en temas que les afectan directamente en su vida cotidiana.

En un comunicado, el INE informó que este año, los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones como resultado de un sondeo realizado en 2023 que incluyó a 22 mil 827 niñas, niños y adolescentes.

Los infantes y adolescentes de México podrán participar en la consulta a través de dos modalidades: una plataforma digital disponible las 24 horas en la página web del INE y casillas ubicadas en planteles escolares, espacios públicos y otros lugares en las 32 entidades federativas. Los participantes podrán usar boletas digitales con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, así como boletas impresas cuando la conectividad no lo permita.

Asimismo, el INE desarrolló mecanismos inclusivos para facilitar la participación de todas las infancias y adolescencias. Por ejemplo, se ofrecerán boletas diseñadas para niños de 3 a 5 años, versiones en audio y en las 10 lenguas indígenas más habladas, además de plantillas en Braille. También se establecerán casillas itinerantes para atender a grupos que no puedan acceder a las casillas convencionales.

Finalmente, el INE indicó que planea instalar 63 mil 26 casillas, superando la meta original Hasta la fecha, se han convocado y capacitado a siete mil 333 voluntarios para asistir a las niñas, niños y adolescentes en las casillas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Por vulnerar principios constitucionales INE ordena bajar vídeo a Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

RRR.gif

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

Aaquiles.jpg

El Presidente y su plana mayor saben bien que una derrota relativa en la próxima elección sería el principio del fin de su aventura “revolucionaria”, y quieren evitarla a como dé lugar; quieren imponer su triunfo por las buenas o por las malas.

Candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp en campañas: INE

En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.

wol.jpg

“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.

amlo.jpg

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

consejeros.jpg

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

ine.jpg

El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal

bras.jpg

Tras el conato de golpe de Estado a manos de hordas bolsonaristas, el presidente "Lula" dio un vuelco a la aislacionista política exterior de su antecesor y situó de nuevo a Brasil en el mundo.

bom.jpg

La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.

pish.gif

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Intercampaña inicia este viernes; INE difunde reglas

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

tijuana.gif

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

INE califica acordeones para elección judicial como "vergüenza antidemocrática"

La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto

IECM aprueba convocatoria para la consulta de Presupuesto Participativo

En la segunda sesión urgente, celebrada este 16 de enero, el IECM indicó que la convocatoria permitirá, por primera vez, la participación de personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.