Cargando, por favor espere...
Durante todo el mes de noviembre, las niñas, niños y adolescentes (NNA) de entre 3 y 17 años podrán participar en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) con el propósito de conocer sus opiniones en temas que les afectan directamente en su vida cotidiana.
En un comunicado, el INE informó que este año, los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones como resultado de un sondeo realizado en 2023 que incluyó a 22 mil 827 niñas, niños y adolescentes.
Los infantes y adolescentes de México podrán participar en la consulta a través de dos modalidades: una plataforma digital disponible las 24 horas en la página web del INE y casillas ubicadas en planteles escolares, espacios públicos y otros lugares en las 32 entidades federativas. Los participantes podrán usar boletas digitales con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, así como boletas impresas cuando la conectividad no lo permita.
Asimismo, el INE desarrolló mecanismos inclusivos para facilitar la participación de todas las infancias y adolescencias. Por ejemplo, se ofrecerán boletas diseñadas para niños de 3 a 5 años, versiones en audio y en las 10 lenguas indígenas más habladas, además de plantillas en Braille. También se establecerán casillas itinerantes para atender a grupos que no puedan acceder a las casillas convencionales.
Finalmente, el INE indicó que planea instalar 63 mil 26 casillas, superando la meta original Hasta la fecha, se han convocado y capacitado a siete mil 333 voluntarios para asistir a las niñas, niños y adolescentes en las casillas.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.