Cargando, por favor espere...

Nacional
Casi 750 mil almas marcharon en defensa del INE; medios, cómplices del silencio a cambio de millones
Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.


A los ciudadanos que se manifestaron el domingo 13 de noviembre en el Paseo de la Reforma para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) solo les faltó gritar o escribir en sus mantas y pancartas una consigna que hasta aquel momento desconocían:  

¡No somos 12 mil, ni somos 200 mil: somos por lo menos medio millón o 750 mil! 

Sí, en efecto. El número de los mexicanos que el domingo pasado salieron a defender al INE fue mucho mayor al previsto por sus organizadores y el gobierno reaccionario del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).  

Uno de los procedimientos más comunes para conocer el número aproximado de las masas callejeras consiste en contar a las personas alineadas en fila, contabilizar las filas primero en grupos de 10 y luego de 100 filas para calcularlo por los espacios que ocupan o el tiempo de su paso.

En la primera media hora, los ciudadanos caminaron en un solo carril del Paseo de la Reforma en filas de 20 personas, separadas con un metro de distancia entre una fila y otra. En ese lapso accedieron a la Plaza de la Constitución ─donde se ubica el Monumento a la Revolución─ unas 200 mil personas.  

En la hora siguiente, los manifestantes avanzaron en los dos carriles del Paseo de la Reforma en filas de 20 personas en cada uno de éstos; así, en los 90 minutos que duró la marcha, el cómputo aproximado del número de aquéllas osciló entre 600 mil y 750 mil ciudadanos, de acuerdo con el procedimiento de cómputo citado. 

Guillermo Valdés, director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en el gobierno del panista Felipe Calderón (2006-2012) ─dicha oficina se dedicaba a proveer la información confidencial (espionaje) al Estado mexicano─ calculó en 640 mil el número de manifestantes (Proceso 14-11-2022). 

Esta cifra contrasta abismalmente con la de Martí Batres, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), quien declaró que los manifestantes fueron entre 11 mil 12 mil personas. 

Pero lo más irritante o alarmante del manejo de las cifras de los ciudadanos que defendieron al INE en la capital de la República, fue que le difundieron esa misma tarde-noche y al día siguiente en los medios de prensa más influyentes del país Televisa, TV-Azteca, El Universal, Excélsior, Milenio, etc. ─en cuyos noticieros, la marcha no figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.  

Es decir, los dueños y los editores de estos medios de comunicación se alinearon a la política antidemocrática del gobierno de AMLO quien, a cambio de su silencio, debió pagarles centenares de millones de pesos del erario público.


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

FCN iniciará proceso para conformarse como nuevo partido político

Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.

Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Denuncian personas con discapacidad inequidad en pasada elección

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

Recibirá Morena multa más alta por parte del INE

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

INE ordena a AMLO eliminar la entrevista que dio a Afinogenova; éste responde

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Llegan al INE en Chiapas boletas electorales custodiadas

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

INE-2.jpg

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre, le constará 40 millones de pesos.

Exige INE a AMLO abstenerse de comentar en materia electoral

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

vvoo.gif

Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.

Más de 85 mil capitalinos organizarán la jornada del 2 de junio

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

consejeros.jpg

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

AAB-2.jpg

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.

li.jpg

En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.

Ine.jpg

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.

Ordena INE al PT sustituir promocionales de televisión

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).