Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que serán más de 85 mil personas, entre funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales, los que participarán en la organización de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio en la Ciudad de México.
El organismo electoral informó que al frente de las 13 mil 431 casillas que se instalarán en las 16 demarcaciones de la Ciudad estarán 80 mil 586 ciudadanos.
El IECM también detalló que a este grupo se sumará el trabajo de 830 funcionarias electorales que operarán desde de la Sede Central del Instituto y de sus 33 Direcciones Distritales.
Señaló que se contará con el apoyo de 3 mil 969 Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL), quienes auxiliarán en las actividades de las mesas directivas de casilla y de los órganos desconcentrados.
En la jornada electoral participarán 396 consejeras y consejeros distritales propietarios y suplentes, quienes vigilarán que las Mesas Directivas de Casilla se instalen y ordenarán la entrega de la documentación y materiales electorales a los Presidentes de las Mesas.
Además, recibirán los paquetes electorales al término de la jornada electoral, realizarán el cómputo distrital de la votación recibida en las elecciones de la Jefatura de Gobierno, Alcaldías, Concejalías y Diputaciones, entre otras actividades.
Durante un encuentro para afinar detalles sobre la operatividad de las actividades a realizarse durante la jornada de votación del 2 de junio entre integrantes del Consejo General con las presidencias de los 33 Consejos Distritales, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, expresó su reconocimiento a quienes participan en el proceso y la próxima jornada electoral.
En este contexto, llamó al funcionariado electoral realizar un trabajo pulcro y cuidadoso con el fin de respetar el voto ciudadano, así como a realizar las capacitaciones necesarias y planear la organización en las sedes distritales para tener toda la claridad de cómo operan los cómputos distritales.
Agregó que el Instituto y sus órganos desconcentrados son una sola institución que cumplirá con sus funciones, dotando de certeza a los resultados electorales.
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.
Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.
Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.
Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera