Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que serán más de 85 mil personas, entre funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales, los que participarán en la organización de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio en la Ciudad de México.
El organismo electoral informó que al frente de las 13 mil 431 casillas que se instalarán en las 16 demarcaciones de la Ciudad estarán 80 mil 586 ciudadanos.
El IECM también detalló que a este grupo se sumará el trabajo de 830 funcionarias electorales que operarán desde de la Sede Central del Instituto y de sus 33 Direcciones Distritales.
Señaló que se contará con el apoyo de 3 mil 969 Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL), quienes auxiliarán en las actividades de las mesas directivas de casilla y de los órganos desconcentrados.
En la jornada electoral participarán 396 consejeras y consejeros distritales propietarios y suplentes, quienes vigilarán que las Mesas Directivas de Casilla se instalen y ordenarán la entrega de la documentación y materiales electorales a los Presidentes de las Mesas.
Además, recibirán los paquetes electorales al término de la jornada electoral, realizarán el cómputo distrital de la votación recibida en las elecciones de la Jefatura de Gobierno, Alcaldías, Concejalías y Diputaciones, entre otras actividades.
Durante un encuentro para afinar detalles sobre la operatividad de las actividades a realizarse durante la jornada de votación del 2 de junio entre integrantes del Consejo General con las presidencias de los 33 Consejos Distritales, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, expresó su reconocimiento a quienes participan en el proceso y la próxima jornada electoral.
En este contexto, llamó al funcionariado electoral realizar un trabajo pulcro y cuidadoso con el fin de respetar el voto ciudadano, así como a realizar las capacitaciones necesarias y planear la organización en las sedes distritales para tener toda la claridad de cómo operan los cómputos distritales.
Agregó que el Instituto y sus órganos desconcentrados son una sola institución que cumplirá con sus funciones, dotando de certeza a los resultados electorales.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera