Cargando, por favor espere...
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que serán más de 85 mil personas, entre funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales, los que participarán en la organización de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio en la Ciudad de México.
El organismo electoral informó que al frente de las 13 mil 431 casillas que se instalarán en las 16 demarcaciones de la Ciudad estarán 80 mil 586 ciudadanos.
El IECM también detalló que a este grupo se sumará el trabajo de 830 funcionarias electorales que operarán desde de la Sede Central del Instituto y de sus 33 Direcciones Distritales.
Señaló que se contará con el apoyo de 3 mil 969 Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL), quienes auxiliarán en las actividades de las mesas directivas de casilla y de los órganos desconcentrados.
En la jornada electoral participarán 396 consejeras y consejeros distritales propietarios y suplentes, quienes vigilarán que las Mesas Directivas de Casilla se instalen y ordenarán la entrega de la documentación y materiales electorales a los Presidentes de las Mesas.
Además, recibirán los paquetes electorales al término de la jornada electoral, realizarán el cómputo distrital de la votación recibida en las elecciones de la Jefatura de Gobierno, Alcaldías, Concejalías y Diputaciones, entre otras actividades.
Durante un encuentro para afinar detalles sobre la operatividad de las actividades a realizarse durante la jornada de votación del 2 de junio entre integrantes del Consejo General con las presidencias de los 33 Consejos Distritales, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, expresó su reconocimiento a quienes participan en el proceso y la próxima jornada electoral.
En este contexto, llamó al funcionariado electoral realizar un trabajo pulcro y cuidadoso con el fin de respetar el voto ciudadano, así como a realizar las capacitaciones necesarias y planear la organización en las sedes distritales para tener toda la claridad de cómo operan los cómputos distritales.
Agregó que el Instituto y sus órganos desconcentrados son una sola institución que cumplirá con sus funciones, dotando de certeza a los resultados electorales.
Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.
Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Inflación suma tres meses al alza; jitomate, el más afectado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera