Cargando, por favor espere...

Economía
Peso opera con pérdidas: cotiza en las 16.72 unidades
El índice Dólar hiló dos sesiones a la baja


El peso mexicano retrocedió frente al dólar debido a la expectativa de inversionistas sobre el nivel de inflación en Estados Unidos.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la divisa local se ubicó en un nivel de 16.72 unidades por billete verde, lo que se traduce en una depreciación de 0.39 por ciento con respecto a la jornada anterior.

Además, el  Índice Dólar (DXY), que compara la divisa estadounidense frente a seis monedas, perdió 0.08 por ciento con 104.5 unidades, hilando así dos sesiones a la baja.

Por su parte, Monex Casa de Bolsa, destacó que "a la apertura de la sesión americana, el peso recorta parte del retroceso previo a la apertura y se posiciona en el quinto lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar".

Bajo la misma línea, CI Banco explicó que el mal desempeño de la moneda doméstica se debió a que "los mercados siguen preocupados por la recta final de la lucha contra la inflación".


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

México pierde impulso del nearshoring

El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.

Incrementos de hasta 125% registra la Canasta Básica

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

cig.jpg

El reglamento “es grave” porque viola el “estado de derecho y a la Constitución. Además, afectará a las 85 mil tiendas de abarrotes de la Ciudad de México.

iber.jpg

Manuel Bartlett y la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners serán los únicos beneficiados por compra a Iberdrola, sostuvo el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Menos ingresos para estados y municipios por apoyo fiscal a Pemex: Moody's

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Remesas a México se enfrían en abril: bajan 12.1% anual

El ingreso de divisas por este concepto fue el más bajo en 12 años; factores políticos y económicos en EE.UU. estarían detrás del fenómeno.

Reporta Pemex ingresos bajos de Gas Bienestar

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

Cae actividad económica en mayo: Inegi

El avance mensual es mínimo, con retrocesos industriales y consumo débil.

Limones.jpg

Los agropecuarios y los energéticos son los bienes cuyos precios se mantienen en turbulencia, especialmente por los factores externos.

Al alza venta en línea de productos usados

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

Recorta Banxico a 2.4%  crecimiento para México

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

Amanece lunes con depreciación del peso mexicano

El peso mexicano registró una nueva caída el día de hoy, lunes 5 de agosto.

palacio.jpg

“Tenemos que prepararnos para una situación muy significativa de costos sociales, económicos".

Analistas ajustan proyección de crecimiento para 2025

Los estrategas de Banco Base anticipan una desaceleración de la economía en 2025, impulsada por la reducción de 1.9 por ciento en el gasto público.

Alcanza 228% sobrecosto del Tren Maya

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.