Cargando, por favor espere...
Debido a la debilidad en el dinamismo económico en 2023 y en los primeros meses de 2024, el Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento para México en 4 puntos base, cifrando en un nivel de 2.4 por ciento a tasa anual.
Por su parte, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, declaró que se espera un mejor desempeño para el segundo trimestre de este año, argumentando que "históricamente el gasto disminuye en los últimos meses de un gobierno".
Asimismo, señaló que no se espera una recesión, sin embargo, una desaceleración económica es muy probable durante este año, la cual sería explicada por un menor impulso al gasto interno del país.
En torno a la inflación, explicó que el nivel aún no converge al objetivo de tres por ciento debido a que el índice de precios del sector de servicios permanece elevado.
Finalmente, Jonathan Heath, también subgobernador del organismo autónomo, proyectó el crecimiento económico para 2025 en un nivel de 1.5 por ciento anual.
El regreso a la labor minera es paulatino, pero necesario para reactivar la actividad económica. El IMSS anunciará, en su plataforma, si las empresas cumplen con los protocolos.
El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.
México no es un país que tome decisiones libre y soberanamente en el plano internacional.
¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.
“La recuperación económica y la velocidad con la que México logre regresar a la ‘nueva normalidad’ dependerá de cómo evolucione el virus".
Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
De acuerdo con el sistema federal establecido en la Constitución General, corresponde a la federación regular la materia de bioseguridad
El Inegi reveló que en México hay 31 millones de personas jóvenes.
Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410