Cargando, por favor espere...
Debido a la debilidad en el dinamismo económico en 2023 y en los primeros meses de 2024, el Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento para México en 4 puntos base, cifrando en un nivel de 2.4 por ciento a tasa anual.
Por su parte, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, declaró que se espera un mejor desempeño para el segundo trimestre de este año, argumentando que "históricamente el gasto disminuye en los últimos meses de un gobierno".
Asimismo, señaló que no se espera una recesión, sin embargo, una desaceleración económica es muy probable durante este año, la cual sería explicada por un menor impulso al gasto interno del país.
En torno a la inflación, explicó que el nivel aún no converge al objetivo de tres por ciento debido a que el índice de precios del sector de servicios permanece elevado.
Finalmente, Jonathan Heath, también subgobernador del organismo autónomo, proyectó el crecimiento económico para 2025 en un nivel de 1.5 por ciento anual.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
La base monetaria registró una disminución de dos mil 870 millones de pesos (mdp).
El tipo de cambio se situó en 16.6 unidades por dólar
Actualmente, las presas del estado tienen menos agua que en 2022.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
El precio de la uva se debe a una baja producción tanto a nivel nacional como internacional, influenciada por fenómenos climáticos adversos.
A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.
México Evalúa subrayó que los ajustes presupuestarios priorizan la reducción del déficit fiscal a costa de la garantía de derechos.
Los ingresos hospitalarios de esta semana fueron 4 mil 464 y se analiza su relación con las festividades navideñas, destacó el funcionario capitalino.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410