Cargando, por favor espere...

Nacional
Alcanza 228% sobrecosto del Tren Maya
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.


Foto: Presidencia/Cuartoscuro

 

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el costo del Tren Maya, una de las obras insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador, pasará de 156 mil millones de pesos (mdp) a 511.2 mil mdp; un sobre costo que representa el 228 por ciento del costo original estimado.

Según los cálculos de la institución, el próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp, lo cual provocará que “la rentabilidad social sea cada vez menor ante los notables sobrecostos que ha enfrentado”.

Las estimaciones del IMCO retoman los gastos hechos cada año en la obra desde el 2020 y considera los precios proyectados para el 2024, de acuerdo con el deflactor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año.

En 2020 se ejecutaron 9.5 mil mdp en la obra; en 2021 se ejercieron 38 mil mdp y en 2022 se erogaron 195.5 mil mdp más; para septiembre de 2023 se habían destinado 148.2 mdp aparte. De igual manera, se contemplan más de 120 mil mdp para el 2024.

Ante los señalamientos de sobrecosto del Tren Maya, el presidente señaló que sería de entre 200 y 300 mil mdp, arguyó: “no tengo la cifra exacta” y le apostó a que la empresa ferroviaria administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional, alcance su punto de equilibrio en “tres o cuatro años”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Arrancan campañas a la gubernatura de Chiapas con promesas de seguridad

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

Pretende Morena crear Sistema Nacional de Registro e Identidad con datos biométricos

Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.

desaparecidos.jpg

En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.

vargas.jpg

El alcalde de Huixquilucan fue invitado por la presidenta municipal de Ixtapaluca  Maricela Serrano Hernández  y por el de Chimalhuacán.

¡Carísima! La canasta básica está en más de 2 mil pesos

El costo aumentó 6.2 por ciento anual, con el plátano y la manzana liderando los incrementos.

Hay una copiosa participación en todo el país incluida la Ciudad de México

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

México, uno de los peores lugares para vivir si eres mujer

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

trabajador.jpg

La informalidad laboral está mayormente presente en los extremos de los grupos etarios de la población ocupada, 82.1% de los jóvenes.

“Actual gobierno apapacha al ejército”, a 10 años de Ayotzinapa

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Tribunal absuelve a Rosario Robles; se acabó la infamia, aseguró la exfuncionaria

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.

Con más de 7 mil mdd AMLO ha endeudado a México

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

Posponen sentencia de García Luna

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

bruju.jpg

En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional.

Preocupa repunte de sarampión en México: Ssa

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

Concluye votación en México; arranca PREP a las 8 pm

El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.