Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian delitos de funcionarios de casilla en favor del candidato del PRI
Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.


Se quejan de agresiones y piden la presencia de la SEDENA y Guardia Nacional. 

Vecinos denunciaron anomalías constitutivas de delito en casillas de las secciones electorales 1564 “El Mezquite” y la 1566 “Las Milpas” del municipio de Villa de Arista, donde los presidentes de casilla no permitieron el ingreso de los Representantes Generales del PRD “con la clara intención de poder maniobrar con los votos emitidos, lo que constituye un grave delito electoral de fraude a la voluntad del pueblo, que violenta su derecho a elegir libremente a sus gobernantes”.

Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes, para que en la facultad de sus respectivas atribuciones se garantice el libre ejercicio de la participación de los ciudadanos y se respete la voluntad popular en estos comicios. De la misma manera urgieron la presencia de la Fiscalía General del Estado para que detenga a los responsables y se les integre la carpeta de investigación. 

Señalaron que en la casilla 1566 de “Las Milpas”, la presidenta de la casilla no le permitió el ingreso e instalación del Representante General del PRD y mandó traer a la Policía Municipal que está al servicio de la administración priista, que lo retiró con lujo de violencia. En la 1564 de “El Mezquite”, el presidente de la casilla constantemente se levanta y abandona su lugar para salir a entrevistarse con personas relacionadas al candidato del PRI a presidente municipal, Bernabé Mares, que se encuentran en vehículos estacionados alrededor de la casilla, cometiendo con esto un grave delito electoral, pues las órdenes a un funcionario de casilla sólo pueden provenir de las autoridades electorales y nada más”.

Para finalizar, hicieron un atento llamado a las autoridades correspondientes para que intervengan de manera inmediata, pues están cansados de seguir sufriendo la violencia ejercida desde antes y durante el proceso electoral ya que han recibido todo tipo de amenazas y agresiones físicas de parte de los seguidores del candidato del PRI, por lo que éste delito cometido por los funcionarios de casilla constituye un atropello más al derecho del pueblo de elegir libremente a sus gobernantes, y afecta la democracia en la que debemos vivir los ciudadanos, y transgrede las libertades ciudadanas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.